Posteado por: tradelbarcelona | noviembre 11, 2015

El documental ‘De ida y vuelta’ sobre los Rumba Tres gana el Festival In-Edit

Captura de pantalla 2015-11-11 a les 13.56.14

El pasado domingo 8 de noviembre a las doce de la mañana la sala principal de los Cines Aribau vivió unas de las dos horas más vibrantes y emocionantes de su historia. Lo que en principio tenía que ser una simple proyección más de las programadas en el Festival In-Edit (festival internacional de documentales musicales que se celebra en Barcelona) se convirtió en un emotivo pase que hizo saltar lágrimas y sonrisas al público y a algunos de sus protagonistas.

Algunos miembros del equipo de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos asistieron al estreno del documental y fueron testigos de un espectáculo que congregó a cerca de mil personas, llenando la segunda sala más grande de la capital catalana. Ese día se presentaba De ida y vuelta, un documental centrado en la trayectoria del grupo Rumba Tres dirigido por David Casademunt y Joan Capdevila. El jurado falló la noche anterior y saltó la sorpresa:el documental de Casademunt i Capdevila se llevó el premio al mejor documental nacional, que se sumaría más tarde al premio del público.

El documental narra la historia de dos hermanos catalanes que después de una dura infancia marcada por el paso por una centro de protección de menores, que ellos llamaban la cárcel de niños, concentraron toda su ilusión y ganas de vivir en la música. De adolescentes ya grabaron sus primeros discos y con la llegada de la década de los setenta y la formación de un trío, fueron conocidos como los Rumba Tres, un grupo que ha dejado grandes éxitos como Ya no te puedo querer o No sé que tienen tus ojitos. Sonaban en todas las radios y televisiones, viajaron a América Latina e hicieron tours por Estados Unidos con muy buena acogida. Pero el cambio de las modas musicales y la decisión de sus miembros de quedarse con la familia y no irse a vivir a Miami les hicieron perder la fama.

En la presentación del documental, que recogía las voces de músicos, periodistas y familiares, los tres integrantes de Rumba Tres sorprendieron al público cogiendo de nuevo las guitarras y ofreciendo un pequeño concierto que llenó de ritmo la sala de los Cines Aribau. Con lágrimas en el rostro, el líder del trío, Juan Capdevila, confesó antes de su número: después de esto ya me puedo morir tranquilo. Y es que, más allá del visionado del laureado documental, la matinal del domingo sirvió para homenajear a tres veteranos músicos que decidieron explicar su historia de ida y vuelta hacia un estrellato repentino que les devolvió a una vida casi anónima. Por suerte, su arte sigue intacto y su contagiosa rumba catalana está más viva que nunca.

SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

Los secretos de la Barcelona bajo tierra

Tradel Barcelona y los Cines Verdi una colaboración con sorteo de entradas

Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: