Posteado por: tradelbarcelona | noviembre 10, 2015

5 cosas que pasaron en noviembre de 1915 en Barcelona

Captura de pantalla 2015-11-10 a les 18.02.42

Un mes más, en el blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos nos sumergimos en la hemeroteca para intentar aproximarnos a la realidad social de la Barcelona de hace cien años. En esta ocasión, viajamos en el tiempo para situarnos en noviembre de 1915. A través de las noticias y reportajes que se publicaban en La Vanguardia, una publicación que nació 1881, podemos entender cuál era el día a día de los barceloneses en esa época. Os destacamos cinco recortes de ese mes de noviembre de ahora hace justo un siglo.

2 de noviembre de 1915. En la edición de La Vanguardia del 2 de noviembre de hace cien años se recogen las crónicas del Día de Todos los Santos en los cementerios de la capital catalana. En el primer destacado, se narra la jornada en el cementerio del suroeste, en esos días conocido como Nuevo Cementerio (actual Cementerio de Montjuïc). La prensa del día hablaba de una gran afluencia de gente en los cementerios a pesar del mal tiempo y destacaba la decoración de los panteones de las familias más distinguidas de la ciudad.

2de nov

10 de noviembre de 1915. Don José de Llimona, o como le conocemos cien años después, Josep Llimona, fue uno de los escultores catalanes más célebres del primer tercio del siglo XX. Aún hoy en día sus obras, como Desconsuelo, son admiradas en algunos museos y parques de la ciudad. Por aquel entonces, La Vanguardia anunciaba que una de sus obras recientes se podía ver en el aparador de un taller, en concreto, en el de la casa Renart. El artículo se deshace en elogios hacia la nueva obra de Llimona que, en este caso, estaba destinada a una capilla funeraria.

10denov

15 de noviembre de 1915. “Plaga asombrosa”, reza el titular de esta noticia. No obstante, no es que ese día Barcelona hubiera sufrido una fuerte plaga, sino que se trataba de un recurso publicitario para llamar la atención del lector. De hecho, por aquel entonces, la información y la publicidad tenían formatos casi idénticos y los contenidos comerciales destacaban más que la información, que se presentaba en columnas y sin material gráfico. Este anuncio es de una caja registradora y la empresa que las vendía aseguraba que si se juntaran todas las pesetas perdidas en los cajones por parte de los comerciantes se podría formar una temible plaga.

15denov

20 de noviembre de 1915. En la crónica de sucesos de este día se recoge el naufragio en aguas del Mediterráneo de una barca pesquera de Vilanova i la Geltrú. A raíz de la muerte de los integrantes de la embarcación, sus amigos y compañeros de trabajo se dirigieron a la redacción de La Vanguardia para que publicase una nota con el fin de recaudar fondos económicos para las familias de los pescadores desaparecidos.

20denov

29 de noviembre de 1915. La Cooperativa de Periodistas de Barcelona realizaba hace un siglo un acto benéfico llamado el Festival de Bellas Artes. En este se recaudaban fondos para la construcción de las llamadas popularmente “casas baratas”, edificios muy similares a las barracas que cobijaban a familias de clase trabajadora con pocos recursos. En la fiesta celebrada el día 28 de noviembre de 1915 los vestidos de gala fueron la nota dominante de un encuentro en el que, como se narra en la noticia, se representaron espectáculos muy variados y de mucha reputación para el público barcelonés.

29denov

SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

‘5 cosas que pasaron en junio de 1915 en Barcelona’

‘5 cosas que pasaron en mayo de 1915 en Barcelona’

 ‘5 cosas que pasaron en abril de 1915 en Barcelona’

‘5 cosas que pasaron en marzo de 1915 en Barcelona’

‘5 cosas que pasaron en febrero de 1915 en Barcelona’

Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.


Respuestas

  1. […] ‘5 cosas que pasaron en noviembre de 1915 en Barcelona‘ […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: