Posteado por: tradelbarcelona | junio 22, 2015

5 cosas que pasaron en junio de 1915 en Barcelona

paralel-1915

El blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos se sumerge de nuevo en la hemeroteca para conocer las historias que sucedieron en Barcelona hace justo  un siglo. Leer la prensa que se publicaba en la época nos permite conocer los grandes acontecimientos de la Ciudad Condal, pero también los pequeños sucesos que no se encuentran en ningún libro de historia y que nos acercan a la realidad cotidiana de aquellos días. Como siempre, en esta sección del blog destacamos cinco noticias que vieron la luz cien años atrás y que pueden parecer anecdóticas, pero explican mucho de cómo eran Barcelona y los barceloneses en 1915.

2 de junio de 1915. En este breve publicado en La Vanguardia del 2 de junio de 1915 se percibe claramente el rol que hace un siglo tenía la mujer en la sociedad española. Aún faltaban 16 años para que el voto femenino fuera una realidad (1931) y, dentro de la estructura social tradicional, las mujeres desempeñaban las tareas del hogar y de cuidado de la familia. Así, en el texto se informa de que un ilustre doctor iba a celebrar una conferencia sobre “primeros cuidados” destinada únicamente a “señoras” con el fin de “ampliar la cultura de la mujer”.

2 junio 1915

8 de junio de 1915. Hace un siglo, la universidad tenían un rol bastante distinto del actual. Muy pocos accedían a ella y, por lo tanto, era motivo de distinción. En esta nota se habla de un banquete que tuvo lugar para celebrar la publicación del libro de un catedrático de la Universidad en presencia de sus alumnos y compañeros de facultad.

8 junio 1915

16 de junio de 1915. Muchos obreros catalanes de la época vivían cerca de las fábricas, a menudo, en complejos urbanísticos construidos por los mismos propietarios. Así, no era raro que las familias de clase obrera fueran de una ciudad a otra con el fin de poder tener sustento económico. En esta noticia, la Compañía Canadiense ofrece una oferta a miles de obreros para trasladarse a las tierras del Ebro catalán a trabajar a cambio de tres pesetas al día.

16 junio 1915

22 de junio de 1915. En plena revolución industrial del país, los vecinos de Casa Antúnez, barrio conocido posteriormente como Can Tunis y actualmente ya desaparecido, denunciaban las emisiones tóxicas de una fundición de plomo. El movimiento vecinal quiso llamar la atención de las autoridades dirigiéndose a la prensa y subrayando que la empresa, de recién instalación, no disponía de los permisos necesarios para desarrollar su actividad.

22 de junio 1915

22 de junio de 1915. La riera de Vallcarca, actual avenida Vallcarca, era, por aquel entonces, una barriada que empezaba a integrarse en la gran Barcelona, pero que, hasta entonces, había sido lugar de veraneo para las familias pudientes de la capital catalana. En medio de este proceso de integración, la prensa informaba de los trabajos para limpiar esta vía y construir todo el sistema de cloacas necesario para garantizar la salubridad del barrio.

22 junio 1915

SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

‘5 cosas que pasaron en mayo de 1915 en Barcelona’

‘5 cosas que pasaron en abril de 1915 en Barcelona’

‘5 cosas que pasaron en marzo de 1915 en Barcelona’

‘5 cosas que pasaron en febrero de 1915 en Barcelona’

Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. […] ‘5 cosas que pasaron en junio de 1915 en Barcelona’ […]

  2. […] ‘5 cosas que pasaron en junio de 1915 en Barcelona‘ […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: