Posteado por: tradelbarcelona | junio 23, 2015

Chino, árabe, coreano, alemán y noruego: los idiomas clave para las inversiones internacionales en los próximos 10 años

Captura de pantalla 2015-06-23 a les 16.53.23

A la hora de iniciar el proceso de internacionalización de una empresa, el primer paso es echar un ojo a los informes correspondientes para detectar los mercados más adecuados para ofrecer determinados productos o servicios. Dependiendo del sector al que se dedique la empresa que apuesta por la internacionalización y del tipo de clientes que tenga (instituciones públicas, empresas privadas o personas físicas), el destino de la inversión será uno u otro. También debemos tener en cuenta las oportunidades que se generan a nivel local, puesto que conocer al detalle la situación de las microeconomías con ciclos económicos ascendentes resulta clave para valorar las opciones de internacionalización.

Desde el blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos, tenemos un especial interés en ayudar a las empresas en los procesos de internacionalización aportando nuestra experiencia en el campo de la traducción e interpretación tanto jurada como técnica. Por este motivo,estamos especialmente atentos a la actualidad del sector de las exportaciones. En este sentido, este mes de junio se ha presentado un interesante informe en el que se indica cuáles serán las capitales de la economía mundial de aquí a una década. El documento ha sido publicado por McKinsey, una consultora global dedicada a la administración estratégica.

Una de las conclusiones más llamativas del informe es la confirmación del declive de los grandes gigantes de finales del siglo XX y que aún hoy en día lideran los rankings de ciudades más ricas del mundo. Así, Nueva York, Londres o Hong Kong darán importantes pasos atrás, cediendo su sitio a nuevas ciudades-potencias que seguro formarán parte de las estrategias de internacionalización de muchas empresas españolas y extranjeras. A raíz de este informe, desde Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos, podemos afirmar que los idiomas clave para invertir en los próximos 10 años serán el chino, el árabe, el coreano, el alemán y el noruego.

Y es que el informe destaca siete ciudades que, debido a las inversiones que están recibiendo, tienen todos las papeletas para formar parte del Top10 de ciudades más ricas del mundo dentro de una década. La lista incluye siete zonas: Doha (Qatar), Bergen y Trondheim (Noruega), Hwaseong y Asan (Corea del Sur), la región de Rin-Ruhr (Alemania) y Macao (China). Para realizar estudios de mercado sobre estas poblaciones tan atractivas para los negocios en los próximos 10 años, resulta imprescindible contar con un buen equipo de traductores e intérpretes, tanto jurados (para cubrir todas las cuestiones legales) como técnicos (para tener el control real de toda la estrategia de internacionalización, sea cual sea el sector, y tener un excelente nivel de comunicación con los actores locales). Así, desde Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos, estaremos encantados de poder trabajar codo a codo con las empresas a fin de que sus proyectos de internacionalización sean todo un éxito.

SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

‘Traducción de webs para la internacionalización de empresas’

Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.


Respuestas

  1. […] ‘Chino, árabe, coreano y noruego: los idiomas clave para las inversiones internacionales en l… […]

  2. […] ‘Chino, árabe, coreano, alemán y noruego: los idiomas clave para las inversiones internacionales… […]

  3. […] ‘Chino, árabe, coreano, alemán y noruego: los idiomas clave para las inversiones internacionales… […]

  4. […] ‘Chino, árabe, coreano, alemán y noruego: los idiomas clave para las inversiones internacionales… […]

  5. […] ‘Chino, árabe, coreano, alemán y noruego: los idiomas clave para las inversiones internacionales en…‘ […]

  6. […] ‘Chino, árabe, coreano, alemán y noruego: los idiomas clave para las inversiones internacionales en…‘ […]

  7. […] ‘Chino, árabe, coreano, alemán y noruego: los idiomas clave para las inversiones internacionales en…‘ […]

  8. […] ‘Chino, árabe, coreano, alemán y noruego: los idiomas clave para las inversiones internacionales en…‘ […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: