Ari Ann Wire (Ariadna Salvador, www.ariannwire.com.es) es una artista polifacética nacida en Barcelona en 1983. Poesía, música, danza y fotografía son algunas de les disciplinas que ha trabajado a lo largo de su trayectoria. Aprovechando que el jueves 13 de diciembre Ari Ann Wire inaugura una exposición en la oficina de Tradel Barcelona (www.tradel-barcelona.com), os presentamos una entrevista en la que Ariadna analiza su evolución y reflexiona sobre la exposición que el jueves podremos descubrir. Recordad: plaza Virreina nº5, Ent 2ª, a las 20h. Y después, pequeña actuación en el bar Terra con la voz de Ariadna y la guitarra de Federico Fernández Giordano.
Este diciembre inauguras una exposición fotográfica en Tradel Barcelona. ¿Cómo empezaste a interesarte por la fotografía?
De adolescente me compré una cámara y siempre iba haciendo fotos. En los estudios de Bellas Artes hice muchas cosas multidisciplinarias y fue allí donde aprendí la parte más técnica de la fotografía.
¿Cuál es tu primer trabajo con la fotografía?
Un hospital me pidió un reportaje sobre mujeres que sufrían una enfermedad. Y lo realicé. A partir de aquí me salieron otros proyectos vinculados al mundo de la sanidad y otro tipo de reportajes.
¿Cuál era el enfoque que querías dar para retratar una enfermedad?
La idea era que mis fotos hablaran más de vida que de enfermedad. No quería retratos técnicos, buscaba naturalidad, que las mujeres que participaran se sintieran cómodas. Conocerlas y sacarles la esencia sin que se sintieran agredidas por la cámara.
Trabajas muchas disciplinas. ¿Qué te aporta la fotografía?
Siempre uno distintas disciplinas. Creo que cuando hago fotografías descubro cosas nuevas. Por ejemplo, si hay un objeto que me atrae, el hecho de fotografiarlo me hace conocerlo mejor, desde todos sus ángulos. Es una forma de fusionarte con aquello que estas retratando y aprender. También tiene que ver con el silencio o el ruido, la textura, el sabor, el movimiento, el tiempo.
‘Chaos’ es tu propuesta para Tradel Barcelona.
Es una exposición que cuando estaba realizando las fotografías no pensaba en llamarla de esta manera. Estuve realizando un workshop y hacíamos un taller de danza y yo estuve fotografiando el proceso creativo. Vi que en ese proceso se creaba el caos pero siempre con la idea de acabar encontrando una luz, un equilibrio.
También incluyes origamis.
Sí. Empecé a experimentar con los origamis en 2005 y desde entonces lo incoporé en muchas de mis obras y peformances. Podemos decir que los origamis de esta exposición son origamis musicales, ya que escritos en ellos encontramos la letra de distintas canciones.
La inauguración del jueves 13 de diciembre acabará en el bar Terra con una actuación tuya y de Federico Fernández Giordano. ¿Qué ofreceréis?
Una pequeña muestra de lo que nosotros hacemos, ya que habitualmente incluimos proyecciones y danza. Haremos unas cuantas canciones con toque swing y para aquellos quieran ver nuestra propuesta al completo, el lunes 17 estaremos en el Freedonia, un local en el Raval de Barcelona.
Tradel Barcelona. www.tradel-barcelona.com Pl. Virreina, 5 Ent. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook: http://xurl.es/q3q7y
[…] https://tradelbarcelona.wordpress.com/2012/12/12/ariadna-salvador-chaos-muestra-el-proceso-creativo-d… […]
By: El renacer de Chaos (InauguraciónPhoto+MiniShowMusical+Aperitivo) on diciembre 12, 2012
at 7:41 pm
[…] https://tradelbarcelona.wordpress.com/2012/12/12/ariadna-salvador-chaos-muestra-el-proceso-creativo-d… […]
By: Espacio expositivo para artistas en Tradel Barcelona » Ari Ann | Wire on julio 14, 2013
at 2:30 pm
[…] estos años, han pasado por nuestras instalaciones artistas barceloneses como Ariadna Salvador, Miguel Caballero o Xavier Vilagut que han compartido su talento artístico y sus conocimientos […]
By: Los ventanales de Tradel Barcelona, una oportunidad para artistas y estudiantes de diseño | Tradel Barcelona on marzo 17, 2015
at 2:59 pm