El pasado 19 de febrero falleció Umberto Eco, escritor y filósofo italiano especializado en la semiótica. Eco se convirtió en una de las voces de referencia del pensamiento europeo contemporáneo y en España recibió, en el año 2000, el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Su muerte, a los 84 años, deja un gran legado en diferentes ámbitos de las humanidades. Eco fue especialmente activo en la publicación de ensayos, aunque fueron sus novelas las que obtuvieron un mayor éxito de ventas, sobre todo, en 1980 con la publicación de la aclamada El nombre de la rosa.
Como empresa de traducción e interpretación, en Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos, nos apasiona uno de sus ensayos centrados en el análisis del trabajo del traductor, Decir casi lo mismo. La traducción como experiencia, escrito originalmente en italiano y traducido posteriormente al castellano. Este es un libro que valora el papel creativo de los traductores, a quienes Umberto Eco consideraba “artesanos de la palabra”. Esta obra se publicó en 2008 y, desde entonces, es referencia para profesionales y estudiantes de traducción e interpretación.
Nos encanta considerarnos “artesanos de la palabra”, como apuntaba Umberto Eco. De hecho, algunas de sus reflexiones han sido referencia absoluta para la filosofía de nuestra empresa y, por eso, invitamos a todos los lectores interesados en la traducción y en el oficio del traductor a descubrir Decir casi lo mismo. La traducción como experiencia, una obra apasionante en la que Eco reflexionaba sobre su experiencia en el mundo de la traducción, tanto como traductor, como autor traducido y como lector de obras traducidas.
Eco plantea la traducción como una negociación que tiene que llevar a cabo el traductor entre el idioma original de un texto y el idioma al que tiene que traducirlo (normalmente, la lengua materna del traductor). La artesanía de la que habla Eco se encuentra precisamente en el trabajo de interpretación de un texto, en el estudio de los matices y del contexto y en esa “negociación” con la propia lengua para llegar a decir casi lo mismo. En Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos queremos transmitir nuestro pesar por su pérdida y destacar en este post su gran contribución al mundo de la traducción con textos y reflexiones que hicieron posible el acercamiento del lector general a nuestro sector profesional.
SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:
‘El trabajo de traducción del catalán al inglés de un músico islandés‘
‘Traduce tu página web a varios idiomas y llega a clientes internacionales‘
El mundo traducido en ochenta mundos
El arte gastronómico de Ferran Adrià ya tiene traducción al chino
SI NECESITAS UN TRADUCTOR O INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:
Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos
Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
[…] ‘Así consideraba Umberto Eco a los traductores‘ […]
By: Humor de traductores: la traducción literal del mapa del metro de Barcelona | Tradel Barcelona on marzo 9, 2016
at 1:00 pm
[…] ‘Así consideraba Umberto Eco a los traductores‘ […]
By: Nuevo récord de la RAE.es: 63,7 millones de consultas en un mes | Tradel Barcelona on marzo 22, 2016
at 1:30 pm
[…] ‘Así consideraba Umberto Eco a los traductores‘ […]
By: Juego de Tronos y la historia de Hodor, un auténtico reto de traducción | Tradel Barcelona on mayo 26, 2016
at 10:05 am