Posteado por: tradelbarcelona | marzo 22, 2016

Nuevo récord de la RAE.es: 63,7 millones de consultas en un mes

Diccionarios español - Tradel Barcelona traductores jurados

A menudo se presentan las nuevas tecnologías y la popularización de las redes sociales como un obstáculo para el correcto uso del castellano. No obstante, hay datos que apuntan hacia un horizonte bastante más optimista. El pasado mes de febrero, el portal de Internet de la Real Academia Española recibió más 63 millones de consultas, lo que supone el récord histórico desde que existe la web de la institución lingüística. Además, no se trata de ningún fenómeno puntual, puesto que mes tras mes la RAE.es se acerca mucho o bate su propio récord estadístico.

Este dato fue revelado por Darío Villanueva Prieto, director de la RAE, durante el VII Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebró la semana pasada en Puerto Rico. De hecho, uno de los mayores retos de la Real Academia Española es impulsar aún más el uso de los perfiles en las redes sociales para llegar a las nuevas generaciones. “Después de trescientos años de historia, la RAE quiere ser la academia de los nativos digitales”, declaró Villanueva en su discurso, en el que destacó que la próxima edición del Diccionario será “la primera concebida de manera puramente digital”.

Los nativos digitales son aquellos que crecen o han crecido en un entorno educativo absolutamente digitalizado que muy poco tiene que ver con el que existía hace quince o treinta años. Por otra parte, hoy más que nunca las personas comunes escriben y comparten sus textos con su entorno: estados de Facebook, tuits, comentarios en foros, artículos en blogs personales. Lo mismo sucede con la traducción, un oficio del que no se habla muy a menudo, pero que está en auge puesto que las traducciones son cada vez más necesarias y están más presentes en nuestras vidas. La traducción de webs, la traducción de anuncios o la traducción de documentación oficial son algunas de las principales tareas de los traductores de hoy en día, profesionales que hacen un uso intensivo de la lengua y que trabajan codo a codo con el Diccionario de la RAE y otras publicaciones oficiales de consulta lingüística.

La concienciación respecto al uso correcto de la lengua española a través de los medios digitales parece una de las mejores oportunidades de las que ha disfrutado la Real Academia Española a lo largo de sus tres siglos de historia. Es tarea de todos los agentes implicados hacer una apuesta por el fomento y por la divulgación de las normas ortográficas y gramaticales básicas del castellano y, en este sentido, el servicio que ofrece la RAE a través de su página web es fundamental. Desde Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos queremos aportar nuestro granito de arena en este proceso, recomendando la consulta de esta plataforma y, como no podría ser de otra manera, ejerciendo nuestra profesión como traductores con excelencia y total pulcritud a la hora de aplicar las normas establecidas por la RAE.

 

SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

Traduce tu página web a varios idiomas y llega a clientes internacionales

Así consideraba Umberto Eco a los traductores

¿Se despide realmente la lengua francesa del acento circunflejo?

SI NECESITAS UN TRADUCTOR O INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: