Desde hace un año en el blog de Tradel Barcelona hemos dedicado especial atención a las necesidades de muchos españoles que ven en el mercado internacional una oportunidad para vivir y trabajar fuera de casa. Dado que muchos de nuestros clientes particulares contratan los servicios de Tradel Barcelona para traducir aquellos documentos necesarios para irse a vivir y trabajar en el extranjero, tenemos un alto conocimiento de las dudas que suelen tener aquéllos que están pensando en dar el paso. Aquí os respondemos las tres preguntas básicas que os pueden venir a la cabeza a la hora de plantearos el inicio de esta aventura.
¿Dónde puedo ir a vivir y trabajar?
El mundo es muy grande. Seguro que hay un sitio en el que podamos desarrollar nuestra vida laboral y personal. Valorar tan sólo las grandes ciudades donde algunos de nuestros amigos ya están puede no ser la mejor opción si no tenemos una oferta de trabajo concreta. Busca en el mapamundi aquel rincón que se adapte más a tus necesidades y características.
¿Cómo informarme para vivir y trabajar en el extranjero?
Cuando hayas escogido tu destino aprovecha todos los meses previos a tu traslado para informarte a fondo. Haz de internet tu aliado. En las redes sociales y en los foros encontrarás informaciones prácticas muy útiles. Procura contactar con españoles que ya estén viviendo en el país de destino y aprovecha todo lo bueno de su experiencia.
¿Cuánto dinero necesito para irme a vivir y trabajar en el extranjero?
Esto dependerá del destino y del nivel de vida que queramos llevar. En todo caso, el consejo básico es que hagas el paso de irte a otro país con cierto margen de error. Es decir, que el presupuesto con el que te vayas no sea tan limitado que si no encuentras trabajo en el primer mes debas volver a España. Es preferible esperar más para irte al extranjero, pero hacerlo con ciertas garantías económicas que no te pongan en un apuro.
En este post hemos querido resumir los consejos más básicos, pero si te interesa este tema encontrarás más información en el artículo que publicamos anteriormente titulado ‘La oportunidad de vivir y trabajar en el extranjero’.
Deja una respuesta