Posteado por: tradelbarcelona | febrero 19, 2014

Nieve y hielo en Barcelona

00nevadabarcelona62La capital catalana no se caracteriza especialmente por sus duros inviernos y, por lo tanto, sus habitantes estamos poco acostumbrados a ver la nieve cayendo sobre nuestras cabezas. De hecho, la última nevada (8 de marzo de 2010) colapsó la capital catalana, su red de transporte y las vías de entrada y salida. Resumiendo, que nieve en Barcelona es sinónimo de caos y a la vez de belleza, la de ver esta preciosa ciudad mediterránea bajo un manto blanco. Para los amantes de los deportes de invierno, desde Tradel Barcelona os queremos recomendar aquellos espacios de la ciudad destinados al mundo del hielo y recordar un poco la historia de estas instalaciones y de las grandes nevadas que ha vivido la ciudad.

Palau de Gel del Futbol Club Barcelona. El 23 de octubre de 1971 Barcelona inauguraba su primera pista de hielo, el Palau de Gel (el Palacio de Hielo) en las instalaciones del Futbol Club Barcelona. Ese día el club también inauguraba el Palau Blaugrana y daba un paso muy importante para profesionalizar las otras secciones deportivas del club. La instalación sigue funcionando actualmente y el precio de la entrada más el alquiler de patines es de 13,40 euros (8,70 para socios del Barça). Los horarios son los siguientes:

Lunes, martes y jueves de 10 a 18h.
Miércoles de 10 a 14 y de 16 a 18h.
Viernes de 10 a 14 y de 16 a 20h.
Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 y de 17 a 20.30h.

Además, hemos recuperado de la hemeroteca la noticia que anunciaba su apertura en La Vanguardia publicada el mismo día de su inauguración.

00PalauGel

Skating Club. Tres años más tarde en la calle barcelonesa de Roger de Flor se inauguró una segunda pista de hielo, más céntrica y con mayor capacidad de patinadores. Se trataba del Skating Club, una escuela de patinaje sobre hielo que ofrecía un ambiente más festivo que la pista deportiva del Barça, con música, luces y bar-restaurante para los patinadores. Esta instalación sigue en funcionamiento desde entonces y el precio de la entrada es de 13,90 euros, incluyendo el alquiler de patines. Estos son los horarios:

Sesión de mañanas: de lunes a viernes de 10.30 a 14h
Sesión de tardes: de lunes a viernes, domingos y festivos de 16.30 a 20.30h. Sábados, hasta las 21h.

En este caso también hemos recuperado de la hemeroteca el anuncio que publicaron para invitar a los barceloneses a su inauguración. Y descubrimos que en esos años el patinaje parecía ser considerado más un deporte de chicas…

00skatingapertura15diciembre1974

Son pocas las ocasiones en las que se ha podido practicar deportes de invierno en las calles de Barcelona pero hay un momento histórico de la ciudad que muy pocos desconocen: la gran nevada del 25 de diciembre de 1962, cuando Barcelona quedó sepultada bajo la nieve, literalmente. En aquella ocasión se pudieron ver esquiadores en el Paseo de Gracia y todos los servicios quedaron colapsados. Cuentan las crónicas que fueron los propios ciudadanos quien, en equipos improvisados y con el frío de aquellos días, pudieron solventar la situación con un gran esfuerzo. Al principio de este post vemos la portada de La Vanguardia del 27 de diciembre de 1962.

Además, gracias al blog Altres Barcelones, hemos podido descubrir una gran nevada que tuvo lugar el 17 de enero de 1914. Si entráis en el blog podréis consultar los detalles, pero una de las curiosidades de esa ocasión es que se llegó a organizar una competición de deportes de invierno en Collserola, donde está situado el Tibidabo. Un hecho del que se cumplen 100 años y que hemos querido recordar con vosotros.

Tradel Barcelona. Pl. Virreina, 5 Ent. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: