Así como en otras capitales europeas el uso de la bicicleta está muy extendido, como en Ámsterdam, Berlín o Copenhague, Barcelona es una ciudad sin mucha tradición ciclista aunque en las tres últimas décadas este vehículo ha ido ganando adeptos. El primer carril bici de Barcelona no estuvo exento de polémica, el 15 de julio de 1983 un colectivo de usuarios de la bici se congregó en Paseo de Gràcia con Provenza y dibujaron un carril bici al que lo bautizaron como “carril pirata”. Por aquella época el ayuntamiento defendía que la bicicleta era un vehículo de ocio pero no de transporte. No fue hasta el 13 de octubre de 1990 cuando el alcalde Pasqual Maragall inauguró el primer carril bici de Barcelona, situado en la avenida Diagonal y que contaba con tres kilómetros. En apenas dos años la ciudad condal iba a acoger las olimpiadas y era necesario abrirse a Europa y a los medios de transporte ecológicos.
Actualmente, Barcelona cuenta con más de 180 kilómetros de red ciclista y ya nadie pone en duda la necesidad de impulsar y promocionar su uso diario. De hecho, desde marzo de 2007, Barcelona cuenta con el servicio de Bicing que permite usar bicicletas para ir de un lado a otro de la ciudad pagando un abono anual de 47 euros. Para los que tengan Smartphone y sean usuarios del Bicing, recomendamos la aplicación de este servicio que os podéis descargar a través de su página web o de Google Play y que ofrece información sobre las estaciones de bicicletas y su disponibilidad.
Debido a su proximidad con la sierra de Collserola, Barcelona es también una ciudad para disfrutar de la bicicleta de montaña como actividad de ocio y deporte. Hay muchas rutas que se pueden consultar en páginas como esta, pero desde Tradel Barcelona os recomendamos una en especial: la Carretera de la Aigües. Ruta en llano, con excelentes vistas a Barcelona y con la longitud suficiente como para disfrutar de una actividad deportiva completa e incluso en familia (ruta apta para niños). Para llegar, lo más sencillo es coger los Ferrocarriles Catalanes bici en mano y bajar en Peu del Funicular. Allí enlazar con el funicular que sube hasta Vallvidrera y bajarse en la parada del medio (Carretera de les Aigües).
Como turistas y visitantes también podéis disfrutar Barcelona sobre dos ruedas, aprovechando que las temperaturas son agradables para moverse en bicicleta incluso durante una parte del invierno. Os recomendamos la empresa Barcelona Bici que alquila bicicletas por horas o por días a un precio de 15 euros el día. Hay siete puntos en toda la ciudad y podéis encontrar información en su página web en catalán, castellano, inglés, francés e italiano. Y si lo que buscáis es un tour guiado para conocer distintos rincones de la ciudad de la mano de un guía y en bicicleta no podéis dejar de participar en el tour que os llevará a 20 espacios de Barcelona, incluyendo la Sagrada Familia, las playas o el Paseo de Gràcia.
Tradel Barcelona. Pl. Virreina, 5 Ent. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
Deja una respuesta