Tradicionalmente ha habido dos formas de aprender inglés: apuntándose uno a la academia o yéndose a vivir a Inglaterra o Estados Unidos una temporada. Estas opciones continúan siendo absolutamente válidas a día de hoy pero gracias a las nuevas tecnologías se nos ha abierto una tercera vía que puede ser un complemento muy útil para aquellos que deseen practicar y profundizar en el conocimiento de esta lengua cada día más universal. En Tradel Barcelona os queremos dar cinco consejos básicos pero de gran ayuda para mejorar vuestro inglés navegando por la red.
- YouTube, en V.O.S.: A diferencia de otros países de habla no inglesa, España tiene por costumbre doblar las películas y series y programas de televisión, con lo que no estamos acostumbrados a escuchar diálogos en inglés. Este es un ejercicio muy sencillo que, aunque al principio cueste, da muy buenos resultados a medio plazo. Se trata de utilizar YouTube en versión original subtitulada. Evidentemente, no todos los vídeos están en versión original o subtitulados pero lo podemos especificar en nuestra búsqueda. Documentales, cortos, conciertos en directo, programas de televisión. Aquí os dejamos algunas ideas: el documental La doctrina de shock, un fragmento de una obra de teatro de Rowan Atkinson o una entrevista a Freddie Mercury .
- Leer artículos de la prensa internacional: Internet nos abre las puertas a medios de comunicación de todo el mundo con un solo click. No podemos desaprovechar esta oportunidad para mejorar nuestra comprensión lectora en inglés. Además acceder a medios de comunicación extranjeros nos dará una visión más amplia de lo que sucede en el planeta e incluso de cómo nos ven desde fuera. Hay miles de páginas de información en inglés así que os recomendamos dos ediciones digitales de primera línea: The New York Times y The Guardian.
- Mantén contacto con amigos de habla inglesa: Las redes sociales nos acercan mucho a los amigos y conocidos de otros países y nos permiten comunicarnos con ellos con inmediatez y casi a diario. Habla con ellos y mejora tu inglés escrito. De hecho, seguro que alguno de ellos quiera aprender castellano o alguna lengua que tú domines. Hacer intercambios de lenguas es muy fácil con una buena conexión a internet. Programas como Skype, con vídeo llamadas, nos pueden ser de mucha utilidad para este fin.
- Wikipedia en inglés: La enciclopedia más grande del mundo digital tiene una versión en inglés que nos puede abrir las puertas no sólo a la práctica de la lengua si no a temas que, a menudo, son muy difíciles de encontrar en castellano. La Wikipedia es un tesoro del conocimiento que tampoco debemos obviar y que nos ayudará a incrementar nuestros conocimientos y familiarizarnos con el inglés escrito.
- WordReference: Tradel Barcelona os recomienda una página ineludible para aquellos apasionados de las lenguas y, en concreto, del inglés: WordReference.com. Se trata de un portal gratuito a modo de diccionario Inglés-Castellano, Castellano-Inglés, entre muchos otros idiomas. A parte de las traducciones oficiales, la página cuenta con un fórum muy activo en el que los usuarios preguntan usos determinados de cada palabra y otros comparten sus propuestas. Una herramienta de consulta extremadamente útil para comprender todos los materiales en inglés que internet nos pueda ofrecer.
Tradel Barcelona. Pl. Virreina, 5 Ent. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
[…] ‘5 consejos para mejorar tu inglés en internet‘ […]
By: Cómo practicar y mejorar tu inglés en Barcelona | Tradel Barcelona on enero 18, 2016
at 2:55 pm
[…] ‘5 maneras de aprender inglés y ciencia a la vez’ […]
By: Prensa internacional on-line para aprender inglés | Tradel Barcelona on mayo 6, 2016
at 10:15 am
[…] ‘Consejos para mejorar tu inglés en Internet‘ […]
By: Refranes en español que también existen en inglés | Tradel Barcelona on mayo 30, 2016
at 5:57 pm