YouTube, una página que suma mil millones de usuarios únicos al año, se ha convertido en una de las videotecas más populares de nuestros tiempos y en ella se encuentran desde vídeos domésticos, pasando por conciertos, programas de televisión, trailers de películas o cualquier contenido que los suscriptores deseen subir a la red. Con tanta oferta audiovisual, a veces resulta difícil conocer aquellos documentos que pueden interesar a nivel local, ya que habitualmente consumimos aquellos vídeos que se viralizan, es decir, que tienen fama mundial. En este post del blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos os presentamos los vídeos más impresionantes de la historia de Barcelona del siglo XX, una manera de visualizar como ha cambiado la capital catalana en los últimos cien años y descubrir como eran los barceloneses y la ciudad tiempo atrás. Si deseáis hacer vuestras aportaciones, tan sólo debéis añadir un comentario con el link de vuestro vídeo favorito de la historia de Barcelona en este mismo post.
En la primera recomendación que os hacemos, podréis observar algunas de las imágenes pioneras que se grabaron en Barcelona, alrededor del año 1900. El vídeo empieza con la llegada de una embarcación en el puerto de la ciudad y nos muestra La Rambla, la zona de la fuente de Canaletas y el paseo de Gràcia, que aún por aquel entonces estaba en formación para unir el centro de la ciudad con el barrio de Gràcia. Sorprenden especialmente la presencia de jinetes montados en sus caballos y subiendo al trote por el paseo de Gràcia. El vídeo acaba con una panorámica del parque de la Ciudadela.
Este vídeo es un espectacular documento grabado por el director de cine barcelonés Ricardo de Baños, un pionero en su época que ha legado imágenes de incalculable valor para la capital catalana. En este vídeo se observa una grabación hecha desde un tranvía en 1908 que realiza el recorrido desde el paseo de Gracia hacia la calle Craywinckel, subiendo por la calle Gran de Gràcia y la avenida República Argentina. Se pueden apreciar las carrozas con caballos de la época, cómo vestían los barceloneses a principios del siglo XX y la expectación que generaba el hecho de ver una cámara cinematográfica.
A continuación, os descubrimos un vídeo de 1930 que nos presenta un pequeño tren de vapor con finalidades turísticas que llevaba de paseo a los barceloneses y a los visitantes de la ciudad desde la plaza España hasta el mirador situado delante del Museu Nacional d’Art de Catalunya, a los pies de la montaña de Montjuïc. Esta atracción se impulsó con la finalidad de mostrar al mundo el gran recinto ferial que acogió la Exposición Universal de Barcelona en 1929.
El siguiente documento fue conservado en la Filmoteca de Suecia y originalmente producido por la CNT-FAI durante el segundo año de la Guerra Civil Española, 1937. En él se narran las consecuencias de los bombardeos efectuados desde barcos italianos sobre Barcelona. Se muestran los destrozos en los edificios afectados por el ataque y como equipos de voluntarios ayudan para limpiar los escombros. En la segunda parte del vídeo, se muestra el desfile del ejército popular preparado para marchar hacia el frente y combatir el bando nacional. En la plaza Sant Jaume, las columnas de milicianos son recibidas por el entonces presidente de la Generalitat, Lluís Companys, a quien se observa saludar desde el balcón del palacio.
En este fragmento de una película de ficción rodada en los años 60, se pueden observar distintas localizaciones barcelonesas. En concreto, las escenas suceden en la plaza España y la actual plaza Francesc Macià, que en aquel entonces se llamaba Calvo-Sotelo. Se aprecian con detalle los coches de la época, los guardias urbanos que ordenaban el tráfico en medio de la calzada y el aspecto de una ciudad que urbanísticamente (al menos en las localizaciones donde se grabó el film) es muy parecida a la Barcelona actual.
Durante la dictadura de Francisco Franco los únicos informativos de televisión eran producidos por la cadena pública estatal bajo el nombre de NO-DO. En el NO-DO se exaltaba la figura del jefe del Estado en sus actos oficiales, así como se mostraba la cara amable de la vida de los ciudadanos españoles durante su mandato. A continuación, podréis ver el reportaje que se realizó de la visita de Franco a Barcelona en 1970. En él se observa la Catedral de Barcelona, así como el recorrido que realiza el general desde el centro del barrio Gótico hasta el barrio de Pedralbes, en un desfile con todos los honores militares.
De las Olimpíadas de Barcelona en 1992 hay muchísimas imágenes, sobretodo de las pruebas atléticas. Para acabar con nuestras recomendaciones de vídeos históricos del siglo XX de la ciudad de Barcelona, os proponemos este documento de la NBC de Estados Unidos en español en el que se narra la maratón que se celebró con motivo de la cita olímpica. En él se aprecia principalmente el transcurso de la carrera, pero también son visibles los distintos lugares de la ciudad por los que pasaba y cuál era la moda de los barceloneses hace ya dos décadas.
SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:
‘Los secretos de la Barcelona bajo tierra’
‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’
’5 libros para conocer las historias de la historia de Barcelona’
Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:
Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos
Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
Deja una respuesta