La ciudad de Barcelona no es conocida mundialmente por sus parques. De hecho, en comparación con otras capitales como París, Londres o Nueva York, sus zonas verdes son ciertamente reducidas y sus espacios naturales se encuentran lejos del centro. Al ser una ciudad mediterránea, es cierto que las playas de Barcelona desempeñan un rol similar a las orillas de algunos ríos de capitales europeas o grandes parques verdes: es allí donde los jóvenes y las familias se reúnen para disfrutar de los días más soleados y de un buen picnic casero. Para los turistas y visitantes de la capital catalana es bastante sencillo oír hablar de zonas como el Park Güell o el Parque de la Ciutadella, pero es más difícil conocer pequeños rincones y jardines llenos de encanto y alejados del centro neurálgico que seguro van a sorprender muy positivamente a quien los descubra. En este post del blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados os queremos descubrir nuestros cinco parques secretos preferidos y más bellos de Barcelona.
- El Turó Park. Está situado en una zona residencial en la que históricamente ha habitado la burguesía catalana, este es un espacio poco conocido, incluso para los propios barceloneses. Su nombre se debe a que antes de que fuera un espacio verde, en 1912, se inauguró un parque de atracciones que funcionó hasta 1929. Actualmente, en la entrada principal puede observarse una imponente escultura dedicada a Pau Casals, violonchelista catalán de fama mundial cuya obra más conocida es El cant dels Ocells. De entre los símbolos del parque destacan el estanque y el paseo que lo rodea. Las aguas del estanque están cubiertas de ninfas. Un lugar mágico rodeado de chopos, plátanos y majestuosos tilos.
- Jardines de la Universidad. Raramente el turista puede ser consciente del secreto que guardan las instalaciones de la Universidad de Barcelona, en su edificio histórico situado en la plaza de la Universidad, a escasos cinco minutos de la plaza de Catalunya y de Las Ramblas. Si nos adentramos en este símbolo de la universidad catalana descubriremos un jardín cuya intención inicial (que aún perdura a día de hoy) era procurar calma y silencio a los miembros del claustro universitario y a los estudiantes. Aquí se puede encontrar vegetación, flora, una escalinata y un pequeño estanque lleno de peces e incluso ranas. Es el paraíso del estudiante y del visitante.
- Parque del Laberinto de Horta. Situado en la parte alta de la ciudad, en el distrito de Horta – Guinardó, este parque incluye el jardín más antiguo de la ciudad, de estilo neoclásico y que data del siglo XVIII. La simetría es una de las características de este bello lugar que guarda en su interior zonas muy distintas y que, en algunos casos, recuerdan a la naturaleza salvaje. Pero su gran atracción es el laberinto que se encuentra justo delante del palacete principal. Allí tanto los pequeños de la casa como los mayores deberán encontrar el camino de salida. Un rompecabezas que, a veces, conlleva más tiempo del esperado.
- Jardines de Joan Maragall. Nos adentramos en unos jardines situados justo delante del estadio olímpico, en la montaña de Montjuïc de la capital catalana. En 1929 tuvo lugar en esta zona de la ciudad la Exposición Internacional con Barcelona como sede. El palacio y los jardines fueron diseñados para que el rey Alfonso XIII dispusiera de un lugar de recepción para sus fiestas y actos oficiales y, a la vez, de descanso. El lujo propio de la realeza es a día de hoy aún muy visible en estas instalaciones que sorprenden por su belleza y su poco tránsito de visitantes. En su corazón se encuentra el Palacete Albéniz, espacio que actualmente es también residencia de la familia real cuando visita Barcelona. Un lugar muy especial sacado directamente de un cuento de príncipes y princesas.
- Jardines de la Tamarita. Están situados al lado de la avenida Tibidabo, una de las calles más lujosas de la capital catalana y símbolo de la burguesía del siglo XIX y principio de los XX, los jardines de la Tamarita son una joya escondida de Barcelona y un deleite para el visitante. De hecho, su origen es una casa con un jardín privado encargada por el empresario del algodón Alfredo Mata. Aquí encontraremos caminitos y abundante vegetación, además, uno de sus tesoros es un roble de más de cien años de vida y 23 metros de altura. También se caracterizan por estar adornados por decenas de detalles paisajísticos como esculturas, estanques, imponentes macetas o pequeños manantiales.
SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:
‘Las mejores ideas para disfrutar de Barcelona a vista de pájaro’
‘5 libros para conocer las historias de la historia de Barcelona’
Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:
Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos
Tradel Barcelona. Pl. Virreina, 5 Ent. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
[…] Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona Los mercadillos más ‘hipsters’ de Barcelona Por qué ‘Operación Palace’ sí es periodismo Comer bien en el barrio de Gràcia de Barcelona (I) Haz tus sueños realidad (3D) […]
By: Tradel Barcelona – Traductores Jurados no cierra en verano | Tradel Barcelona on julio 1, 2014
at 12:45 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Los secretos de la Barcelona bajo tierra | Tradel Barcelona on octubre 27, 2014
at 9:34 am
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Las mejores ideas para disfrutar de Barcelona a vista de pájaro | Tradel Barcelona on octubre 28, 2014
at 5:04 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Planes para el fin de semana en Barcelona: 1 y 2 de noviembre | Tradel Barcelona on octubre 30, 2014
at 4:58 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Los cementerios más misteriosos de Barcelona | Tradel Barcelona on noviembre 4, 2014
at 3:13 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: World Press Photo y Ai Weiwei llegan a Barcelona | Tradel Barcelona on noviembre 7, 2014
at 1:49 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Las 5 mejores ‘calçotades’ sin salir de Barcelona | Tradel Barcelona on noviembre 11, 2014
at 2:47 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Planes para el fin de semana en Barcelona: 22 y 23 de noviembre | Tradel Barcelona on noviembre 20, 2014
at 8:27 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Planes para el fin de semana en Barcelona: 29 y 30 de noviembre | Tradel Barcelona on noviembre 27, 2014
at 10:42 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Planes para el fin de semana en Barcelona: 6, 7 y 8 de diciembre | Tradel Barcelona on diciembre 5, 2014
at 12:53 am
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Las cinco plazas más bellas de Barcelona | Tradel Barcelona on diciembre 8, 2014
at 1:11 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Ideas para regalos artesanos ‘made in’ Barcelona | Tradel Barcelona on diciembre 18, 2014
at 12:31 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Els 5 millors plans per gaudir del Cap d’Any a Barcelona | Tradel Barcelona on diciembre 29, 2014
at 12:47 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: [VÍDEOS] ¿Cómo era Barcelona en el siglo XX? | Tradel Barcelona on enero 7, 2015
at 2:24 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Dónde conseguir fotografías para uso libre | Tradel Barcelona on enero 20, 2015
at 8:18 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: 5 tiendas históricas de Barcelona que dicen adiós | Tradel Barcelona on enero 27, 2015
at 7:41 pm
[…] ‘I cinque parchi segreti più belli di Barcellona […]
By: I cimiteri più misteriosi di Barcellona | Tradel Barcelona on marzo 3, 2015
at 10:27 am
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Esculturas de Barcelona que debes visitar (I) | Tradel Barcelona on enero 25, 2016
at 10:15 am
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Esculturas de Barcelona que debes visitar (II) | Tradel Barcelona on febrero 2, 2016
at 10:27 am
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Las plazas del barrio de Gràcia | Tradel Barcelona on febrero 15, 2016
at 12:45 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Las 5 mejores terrazas para ‘tomar algo’ en el barrio de Gràcia | Tradel Barcelona on febrero 29, 2016
at 3:19 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona‘ […]
By: Otras cinco tiendas históricas de Barcelona que dicen adiós | Tradel Barcelona on marzo 14, 2016
at 3:22 pm
[…] ‘Los 5 parques secretos más bellos de Barcelona‘ […]
By: Cinco paseos para disfrutar de la primavera en Barcelona | Tradel Barcelona on marzo 24, 2016
at 2:41 pm
[…] ‘Los 5 parques secretos más bellos de B00arcelona‘ […]
By: Las salas de teatro de Gràcia | Tradel Barcelona on abril 7, 2016
at 7:40 am
[…] ‘Los 5 parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Los jardines florales más bellos de Barcelona | Tradel Barcelona on mayo 17, 2016
at 4:26 pm
[…] ‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’ […]
By: Los mejores planes para hacer en Barcelona en agosto | Tradel Barcelona on julio 26, 2016
at 10:38 am
[…] Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona […]
By: 5 calçotades al aire libre cerca de Barcelona | Tradel Barcelona on febrero 28, 2017
at 3:17 pm