Es habitual que la capital catalana acoja exposiciones de renombre internacional en sus espacios culturales más emblemáticos, pero desde el blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos queremos destacar la calidad de dos de las propuestas para este otoño que convierten la ciudad condal en referencia mundial. Dos exposiciones que muestran el compromiso social de sus autores y que nos abren las puertas para descubrir sociedades geográficamente lejanas pero cada vez más próximas en un mundo globalizado como el actual. No os perdáis ninguna de estas dos exposiciones porque valen mucho la pena y además las podéis visitar por un precio muy reducido o, incluso, de forma gratuita.
‘On The Table. Ai Weiwei’.
Esta exposición que podéis visitar en el Palau de la Virreina hasta el día 1 de febrero es una muestra de la obra y la vida del artista chino Ai Weiwei, el disidente gubernamental chino más conocido en el ámbito internacional y que actualmente tiene una orden judicial que le impide salir del país. En el recorrido que nos ofrece el centro cultural situado en Las Ramblas de Barcelona se pueden descubrir los inicios de Ai Weiwei en el Nueva York de los años ’80 hasta la evolución de su obra a día de hoy, mucho más centrada en denunciar las injusticias de su nación. Ai Weiwei es un artista multidisciplinario que ha trabajado tanto la fotografía, como el arte audiovisual, la escultura, el diseño o la arquitectura, con el fin de intervenir y hacer reflexionar a los público sobre la realidad. Sus posicionamientos políticos lo han convertido en un activista mediático e influyente pero a la vez esto ha hecho que su vida se haya visto envuelta en tramas de espionaje y presión policial, con fuertes consecuencias personales para él. La exposición On The Table. Ai Weiwei es, además, una muy buena oportunidad para descubrir o redescubrir la belleza del Palau de la Virreina, un edificio de finales del siglo XVIII con una espectacular arquitectura barroca civil y un interior majestuoso que no os dejará indiferentes. Ah, y por si fuera poco, la entrada a la exposición es gratuita.
World Press Photo 2014
Las mejores fotos, las imágenes más impactantes del año, realizadas por los mejores fotógrafos del mundo. Esto es lo que nos ofrece un año más la exposición World Press Photo en el CCCB de Barcelona hasta el próximo 8 de diciembre. Entre todas las obras que podemos ver, destaca la fotografía ganadora, de John Stanmeyer (fotografía que abre este artículo), en la que se observa un grupo de inmigrantes tratando de conectar sus móviles a la red para contactar con sus familiares. En la exposición, que se celebra en la ciudad por décimo año consecutivo, se pueden ver las réplicas de las 130 fotografías ganadores del World Press Photo 2014. Entre los galardonados este año, hay cuatro vecinos de Barcelona que convierten la capital catalana también en un referente del fotoperiodismo internacional. La entrada a la exposición tienen un precio de 6 euros, 4 para los jubilados, menores de 25, familias numerosas y familias monoparentales. ¡A disfrutar!
SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:
‘Los secretos de la Barcelona bajo tierra’
‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’
‘5 libros para conocer las historias de la historia de Barcelona’
Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:
Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos
Tradel Barcelona. Pl. Virreina, 5 Ent. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
Deja una respuesta