Posteado por: tradelbarcelona | marzo 14, 2016

Otras cinco tiendas históricas de Barcelona que dicen adiós

Captura de pantalla 2016-03-14 a les 16.17.54

A principios de 2015, en el blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos, publicamos el artículo 5 tiendas históricas de Barcelona que dicen adiós, generando gran interés entre nuestros lectores y seguidores en las redes sociales. Por un lado, el impulso económico de las grandes capitales europeas ha revalorizado el precio de su suelo comercial en las zonas más turísticas, mientras que, por el otro, los vecinos demandan que sus ciudades no pierdan su propia alma comercial. Barcelona es un claro ejemplo de este proceso, especialmente si se tiene en cuenta la importancia de los comercios familiares y de los pequeños artesanos que históricamente han sido los responsables de dinamizar el tejido comercial de los barrios de la Ciudad Condal.

En el artículo anterior os hablábamos del cierre del colmado Quílez, de la sastrería Deulofeu, de la tienda de instrumentos Emporium, de la pastelería Nova Montserratina y de la chocolatería Fargas, todos ellos, lugares emblemáticos de la ciudad hasta hace poco más de un año. En este nuevo artículo, documentamos la bajada definitiva de la persiana de cinco tiendas que ayudaron a forjar, día a día y durante muchos años, la identidad propia de Barcelona. Algunas de ellas ya son historia y otras viven ahora sus últimos días.

Discos Castelló. Los tiempos cambian y los hábitos de compra también. Así podríamos resumir el motivo del cierre de Discos Castelló, tienda a la que, en el momento de escribir este artículo, le quedaban dos semanas para cerrar definitivamente. Lejos de la época dorada de los vinilos, los cassettes y los cds, hoy en día, estos formatos parecen más cosa de coleccionistas que no de los clientes aficionados a la música. La bajada de ventas ha sido evidente para los gestores de esta tienda a lo largo de la última década y la mala campaña que tuvieron en las pasadas Navidades fue la gota que colmó el vaso. Discos Castelló dirá adiós el próximo 31 de marzo a un proyecto que se puso en marcha en el año 1928.

La Colmena. Los vecinos del barrio de Gràcia han perdido este pasado mes de enero una de esas pastelerías que te transportaban instantáneamente a otra época. Se trata de La Colmena, un amplio local situado en la calle Gran de Gràcia, muy cerca del cruce de la avenida Diagonal con el paseo de Gràcia. Su buena situación y la apertura de esta zona de Gràcia al turismo hizo que para los propietarios fuera imposible hacer frente a los costes de alquiler. Sus turrones de crema catalana y sus caramelos artesanos eran un clásico no sólo del barrio, sino de la capital catalana. Abrió sus puertas en 1835 y este enero de 2016 un cartel impreso anunciaba el cierre y daba las gracias a los vecinos y a los clientes por su amistad y fidelidad.

Negra y Criminal. A principios de octubre de 2015 también bajó la persiana esta librería situada en el barrio de la Barceloneta. Su fondo bibliográfico estaba especializado en novela negra y todo lo que tuviera que ver con el crimen y el lado más oscuro de la sociedad. Su librero, Paco Camarasa, impulsó tanto la librería como la semana de la novela negra en Barcelona, conocida como BCNegra y que se celebra con mucho éxito en la ciudad año tras año. Negra y Criminal era, además, un centro de reunión de los escritores barceloneses dedicados al género, entre los que destaca Andreu Martín, referente contemporáneo de la novela negra a nivel nacional e internacional. Barcelona queda huérfana de un lugar de referencia para este género si bien la muerte de este proyecto no guarda ningún misterio: la falta de clientes.

Vinçon. El Vinçon era un lugar especial. No se puede entender el Vinçon como una mera tienda de objetos y de mobiliario de diseño para el hogar, sino que era un espacio en el que pasear de forma agradable y descubrir las últimas tendencias que llegaban de otros países. Además, la tienda contaba con una sala de exposiciones en el piso superior, lo que el confería un carácter cultural y artístico único.  A finales de junio de 2015 la tiendo abrió por última vez y las muestras de afecto llenaron el local y las páginas de la prensa escrita de la ciudad. Cuarenta y ocho empleados perdieron su empleo y el paseo de Gràcia despidió a una de sus tiendas más emblemáticas en un momento en que la mayoría de locales comerciales están en manos de grandes firmas multinacionales, muchos de ellos, convertidos en boutiques exclusivas.

El Ingenio. Si se dice que el comercio barcelonés tiene un carácter propio es por tiendas como El Ingenio. Sin fecha de cierre  concretada todavía, su propietaria anunció que bajaría la persiana después del Carnaval de 2016 a raíz de su jubilación. La tienda se ha dedicado, desde 1838, a fabricar cabezudos y gigantes, un arte al que se ha dedicado desde pequeña Rosa Cardona, su actual propietaria. En el caso de este comercio, los problemas de continuidad no vienen por causas económicas sino que, como explica Cardona, no ha podido encontrar a un buen gestor que a su vez sea un buen artesano para seguir con el negocio con garantías. La magia especial de esta tienda cautivó en su día Salvador Dalí, cliente habitual de El Ingenio y uno de los más reputados de este comercio histórico barcelonés que también dice adiós.

SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

5 tiendas históricas de Barcelona que dicen adiós

Los secretos de la Barcelona bajo tierra

Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona

5 libros para conocer las historias de la historia de Barcelona

Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: