Este verano, el blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados quiere acercarte los planes de fin de semana más originales y divertidos para que disfrutéis de las vacaciones más que nunca y conozcáis algunas de los centenares de celebraciones que se realizan durante los meses de julio y agosto en Cataluña. Después de la buena acogida por parte de nuestros lectores en las dos primeras ediciones de esta sección, aquí van las cuatro recomendaciones para el fin de semana del sábado 19 y domingo 20 de julio. ¡Buen fin de semana!
Muestra de vinos catalanes en Sant Pol de Mar. Degustaciones de vino frente al mar durante una tarde-noche de verano. Este es el plan que propone la muestra vinícola de Sant Pol de para este sábado día 19 con motivo de la fiesta mayor de Sant Jaume. El encuentro empezará a las seis de la tarde y se alargará hasta las doce de la noche. En él se podrán degustar más de 10 denominaciones de origen vinícolas de Cataluña. Además, Sant Pol es un pueblecito costero maravilloso que, si aún no lo conocéis, os enamorará. Se encuentra a unos 40 minutos en coche o en tren desde Barcelona.
Fiesta Mayor de Sant Carles de la Ràpita. La de Sant Carles de la Ràpita es la fiesta mayor de las tierras de la desembocadura del Ebro con más participación y actividades. Aquí podréis encontrar desfiles de carruajes, caramelos y confeti para todos, comidas populares, actividades acuáticas organizadas por el club náutico local, gigantes y cabezudos. Todo en de una región con una cultura gastronómica de primera. Las fiestas se celebran desde el día 18 hasta el 26, así que este fin de semana son los días de máxima actividad. Y si visitáis las tierras del Ebro, no olvidéis probar sus magníficos arroces. ¡Un placer del delta!
El Combate de Caldes de 1713. Se cumplen tres siglos de la Guerra de Sucesión Española que durante 1713 y 1714 dejaron combates por toda Cataluña hasta la caída de Barcelona el 11 de setiembre de 1914. En una pequeña villa de la costa mediterránea, Calde d’Estrac, también tuvieron lugar combates durante esos años, así que pasados tres siglos el pueblo recuerda esos sucesos con una representación histórica de la batalla. Los participantes irán con los trajes de época y reproducciones de armas de principios del siglo XVIII. Los actos centrales tendrán lugar el domingo día 20 en el parque de Can Muntanyà a partir de las 12h del mediodía. Después del fragor de la batalla se celebrará un almuerzo popular con fideuà.
Diada Castellera de Les Santes de Mataró. Ver una diada castellera, los encuentros populares en que se realizan las famosas torres humanas en Cataluña, es una de esas experiencias que se deben vivir en primera persona. Este domingo día 20 a las 12h del mediodía en la plaza de Santa Ana de Mataró (Maresme) tenéis la oportunidad de asistir a una diada con la participación de tres de los grupos castellers más reconocidos de Cataluña: los Capgrossos de Mataró, los Castellers de Vilafranca y los Minyons de Terrassa. Una jornada perfecta para descubrir la belleza de los castillos que os pondrá la piel de gallina.
Tradel Barcelona. Pl. Virreina, 5 Ent. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
Deja una respuesta