En el blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados seguimos atentos al ocio veraniego que en las últimas semanas de agosto tiene su centro neurálgico en la capital catalana. Después de siete días de celebración en el barrio de Gracia ahora es el turno de otra de las zonas de Barcelona con carácter propio, Sants. De hecho, la tradición dice que si un vecino de Gracia y otro de Sants empiezan a discutir sobre cuál de sus fiestas es la mejor, la disputa puede durar horas. La Fiesta Mayor de Sants también cuenta con una trabajada decoración en las calles y con centenares de actividades que empiezan el sábado 23 de agosto y que se alargan hasta el sábado 30. A continuación, os recomendamos aquellas citas que no debéis perderos si queréis disfrutar de la festividad del barrio de Sants al máximo.
Recordando a los Beatles. Sábado 23 de agosto a las 22h. Calle Rosés. The Beaties Band es un grupo especializado en hacer conciertos con los temas más conocidos de los Beatles. La fiesta está asegurada con canciones que marcaron el rock y el pop del siglo XX y una muy buena energía encima del escenario.
Noche de Rumba. Sábado 23 de agosto a las 22h. Calle Vallespir de Baix. Para dar la bienvenida a la primera noche de fiesta mayor también podéis disfrutar de esta noche de rumba con tres grupos que os harán bailar este estilo de música nacido en las calles del Raval: Sandunguera, Humareda y Som Caliu.
Proyección de la película ‘Monsters University’. Domingo 24 de agosto a las 22h. Calle Comptes de Bell-lloc. El cine en el aire libre es la actividad nocturna más común de las fiestas mayores y, en este caso, se podrá disfrutar de una película para los más pequeños de primer nivel.
Encuentro country. Lunes 25 de agosto a las 17h. Plaza de la Farga. Por segundo año consecutivo, la Fiesta Mayor de Sants acoge un encuentro country, donde los vestidos de cowboys y cowgirls son los protagonistas junto a la música tradicional de los Estados Unidos y su peculiar baile.
Bingo Popular. Martes 26 de agosto a las 18h. Calle Robrenyo. Para todos los públicos, pero sobre todo para los más mayores. Un bingo popular, para jugar en buena compañía a este juego que antaño fue uno de los más populares y que hoy en día aún está muy presente en las celebraciones de calle.
Campeonato de fútbol infantil. Miércoles 17 de agosto a las 11h. Calle Valladolid. Un mini torneo de fútbol organizado y pensado para los más pequeños que se jugará en formato de 3×3. Una buena forma de impulsar a los niños y niñas a hacer deporte y pasarlo bien.
Fideuá de Fiesta Mayor. Miércoles 27 de agosto a las 14.30h. Calle Finlandia. Uno de los actos gastronómicos por excelencia de las fiestas populares en Cataluña son las fideuás, una receta para disfrutar del buen pescado y el buen marisco acompañada de una buena salsa alioli.
Habaneras con el grupo Port Bo. Jueves 28 de agosto a las 22h. Calle Finlandia. No pueden faltar las habaneras, las canciones marineras de tradición catalana, en una celebración de verano, así que os recomendamos este concierto con uno de los grupos de referencia del estilo.
Concurso de tortillas, tapas y canapés. Sábado 30 de agosto a las 13h. Calle Alcolea de Dalt. Si, a parte de visitar el barrio de Sants, queréis demostrar vuestra valía en la cocina no faltéis al concurso de tortillas, tapas y canapés.
Pilar ‘caminat’. Sábado 30 de agosto a las 19h. Plaza Bonet i Muixí. El pilar ‘caminat’ (la traducción literal seria “pilar andado”) es una espectacular modalidad de las torres humanas en la que un pilar se mueve de un lugar a otro mientras la torre humana se sostiene en equilibrio.
Deja una respuesta