Querido lector del blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos: Como redactora de la columna Lenguajes de este mismo blog y también colaboradora en muchas otras ocasiones como artista y traductora, me permito asomar la cabeza en esta parte del blog para presentaros un proyecto personal que me hace mucha ilusión: Midnight Songs.
Como sabéis, Tradel Barcelona no está sólo vinculado a la traducción si no que también toma parte de su tiempo en la difusión de la actividad cultural que se cuece en Barcelona y en el apoyo a artistas emergentes de la ciudad. La directora de Tradel, Elena Lanza, ha seguido mi trayectoria artística y musical como cantante desde los inicios y puede dar fe de mi largo y serpentedo camino para llegar al lugar en el que ahora me encuentro, que no es un final, sino el inicio de algo, tras años de mucho hacer y de mucho buscar.
En el ámbito del jazz y lo experimental, Barcelona tiene un ecosistema musical muy rico y muchas salas que descubrir, tanto dentro de la escena oficial como en la underground. Jamboree, Harlem Jazz Club, Milano, City Hall, Luz de Gas, Marula, Heliogàbal, Mutuo Centro de Arte, Tinta Roja, Sala Fènix, entre otras, e incluidas las de centros cívicos como el de Navas y Can Deu, que apuestan por el jazz y las nuevas tendencias. A veces, quedarse fuera o entrar en la rueda tiene que ver con una decisión firme en el interior, con un trabajo constante y con un poco de suerte.
Este verano, con pocos medios económicos y muchas colaboraciones de artistas generosos saqué un EP de seis canciones de jazz-swing titulado Lady Lee, acompañada al piano por Matías Muñoz, magnífico músico al que conocí actuando en las noches de Prostíbulo Poético, rodeados de cabaret y poesía. Puedes leer dos entrevistas sobre el lanzamiento del EP aquí y aquí y también puedes escucharlo.
Y ahora me he embarcado en un Crowdfunding para grabar un nuevo disco en la plataforma Potlatch, relativamente nueva y muy inspiradora, “una plataforma de financiación colectiva de proyectos para el bien común”.
Mi proyecto es grabar Midnight Songs, un disco de jazz-swing, en un estudio profesional especializado en jazz, siguiendo la línea del EP Lady Lee, con el doble de canciones y con más instrumentos. Un LP que hable del pasado visto desde el presente, contemporáneo y personal. Canciones de medianoche que aparecen en la memoria, en un tiempo de suspensión. Voz: Ari Ann Wire. Piano: Matías Muñoz. Batería: Joao Vieira. Contrabajo: Jorge Da Rocha. Trompeta: Pol Padrós.
Encontrarás toda la información, aquí.
Creo que la fe mueve montañas y creo que la suma de mucha gente que cree en la música, en el arte y en la cultura puede conseguir llevar adelante un proyecto como el mío: Midnight Songs. Del mismo modo que Tradel Barcelona apoya a los creadores, incondicionalmente y con un amor delicado, constante y generoso, creo que tú, lector de sensibilidades, puedes ser uno de ellos. Si lo eres y si conectas con este proyecto, ¡ayúdame! No te quedarás con las manos vacías. Porque el arte es alimento del alma. Y no debemos permitir que muera.
¿Quieres ver el nuevo videoclip que hemos hecho para la campaña?
¿Quieres unirte a este viaje? Es muy fácil, aquí te cuento, y si quieres saber más, entra en www.potlatch.es o ponte en contacto conmigo.
Te deseo un feliz día.
Deja una respuesta