Durante el mes de marzo (en concreto, hasta el viernes 27) se puede visitar en la recepción del Centro Cívico Can Deu la exposición ‘Islandia, la isla que respira’, una muestra fotográfica que recopila los trabajos realizados por el fotógrafo, periodista y responsable de comunicación de Tradel Barcelona, Èric Lluent. La inauguración se celebró el jueves 5 de marzo, acto en el que el autor dio a conocer las motivaciones que le han llevado a compartir estos trabajos con el público barcelonés y, además, aprovechó para presentar su primer libro, ‘Islàndia 2013. Crònica d’una decepció’, una investigación periodística que también tiene a Islandia como protagonista, pero que centra su atención en la situación económica, política y social del país nórdico después del colapso de octubre de 2006.
Las fotografías muestran una Islandia salvaje, con luces y colores muy vivos, en ocasiones, y con tonos grises y luces más apagadas, en otras. Y es que Islandia es así de cambiante. “En la isla del Atlántico Norte hay un refrán muy popular que dice: si no te gusta el tiempo que hace ahora, espérate cinco minutos. Esto define muy bien lo que un fotógrafo se puede encontrar en Islandia. Luces, colores y fenómenos meteorológicos muy distintos en cuestión de minutos”, detalló Lluent para poner en contexto su trabajo. En la muestra se pueden ver imponentes cascadas, lagunas glaciares, los campos de lava de una erupción reciente, los aislados paisajes del extremo norte de la isla (a escasos quilómetros del Círculo Polar Ártico) e incluso algunas espectaculares auroras boreales captadas en la población de Raufarhöfn.
En este post, Lluent ha querido compartir con los lectores de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos algunas de las instantáneas que pueden verse estos días en Can Deu. Así que disfrutad de esta selección y no dudéis en visitar el centro cívico situado en la plaza de la Concordia, en el corazón del barrio de Les Corts.
Deja una respuesta