Finalizamos este mes de noviembre con una sección habitual en el blog de Tradel-Barcelona Traductores Jurados y Técnicos, la hemeroteca. A través de las noticias que se publicaban en la prensa hace un siglo, podemos entender cómo era la sociedad barcelonesa hace 100 años, qué preocupaciones tenía y cómo vivían los ciudadanos de la capital catalana.
4 de noviembre de 1916. En la prensa de antaño de dedicaba más espacio a los sucesos de lo que suele hacerse ahora. Muestra de ello es este recorte que encontramos del día 4 de noviembre que explica que dos individuos habían intentado robar el alumbrado público. También destaca el hecho de que se publique el nombre de uno de ellos, ya que, en la actualidad, la prensa suele poner las iniciales o respetar el anonimato ante la presunción de inocencia.
10 de noviembre 1916. El club de Polo de Barcelona fue fundado en 1897 y siempre ha sido un lugar de encuentro importante para eventos sociales de la alta sociedad barcelonesa. Hoy en día, resulta extraño ver reflejados sus eventos o competiciones en la prensa, sin embargo, en 1916 era habitual como vemos en este recorte.
12 de noviembre 1916. Hemos seleccionado esta noticia por el tono de denuncia que expresa el periodista. Como podemos leer, el recorte manifiesta malestar por los accidentes que los coches, tranvías y carros producen en los niños. En este fragmento, vemos como la Junta de Protección a la Infancia daba algunas alternativas para que esto no pasara. Esta institución se fundó en 1908 y estuvo vigente hasta 1985, cuando se aprobó la Ley de Protección de Menores de Catalunya.
23 de noviembre de 1916. La prensa de este día explica diferentes propuestas del Ayuntamiento que afectarían a la ciudad de Barcelona con el objetivo de que esta se convirtiera en un reclamo turístico. Como vemos, el Ayuntamiento aprobó desde propuestas artísticas, hasta carreras de caballos. Cabe destacar también que al alcalde de entonces se le califica como “alcalde accidental” porque Lluís Duran y Ventoso vivió la crisis de gobierno de 1916 provocado por la huelga general y regresó más tarde al Ayuntamiento.
30 noviembre de 1916. Como cada mes, nos gusta también fijarnos en un anuncio publicado hace 100 años para descubrir las modas de entonces. En este caso, hemos seleccionado un recorte que recomienda tomar hojas marinas para adelgazar y cuidar el cutis. Parece que los ideales de belleza empezaban a parecerse a los de hoy.
Deja una respuesta