Nuestra ciudad está llena de tesoros, algunos son muy conocidos y otros son más difíciles de encontrar. Hoy en el blog de Tradel-Barcelona os queremos recomendar 5 lugares insólitos, poco conocidos, cinco rincones que no salen en las guías turísticas, pero que cualquier curioso debería conocer.
La Estatua de la Libertad de Barcelona. ¿En Barcelona? Sí, en Barcelona tenemos la réplica de la famosa estatua de Nueva York, obra de Frédéric Auguste Bartholdi. Esta réplica se encuentra en el interior de la Biblioteca Pública Arús, situada en el Passeig Sant Joan, 26, un espacio lleno de libros y documentos históricos que merece la pena visitar.
Las 4 columnas de Augusto. Barcelona fue una ciudad romana, bautizada como Barcino por aquel entonces. Todavía hoy encontramos restos de aquella civilización, por ejemplo, el fragmento de acueducto que resiste en la Plaza de la Catedral. Hay otro rincón menos conocido que también nos traslada a esa época: las 4 columnas romanas (3 de ellas son originales) que aguantaban el antiguo Templo de Augusto. Las encontraremos en el CEC (Centro de Excursionistas de Catalunya) en la calle Paradís. Al lado, encontraremos una inscripción que reza “Mont Táber” y que señala el que fuera el punto más alto de la ciudad.
El bar del Antic Teatre. En la calle Verdaguer i Callís, 12, se encuentra una de las mejores terrazas interiores de la ciudad. Se trata de un patio amplio, viejo, pero reciclado con el encanto que rodea a los teatros antiguos. La terraza, con dos pisos y rodeada de árboles y luces, es un oasis en pleno centro de Barcelona.
El auténtico cementerio de los libros. La antigua librería Canuda, situada en pleno centro de Barcelona, echó el cierre en 2013 porque no podía mantener el cambio de alquiler y dejó a muchos barceloneses huérfanos de este lugar, un espacio que conservaba más de 200.000 títulos. Se dice que el sótano de esta librería inspiró la novela de Carlos Ruiz Zafón, La sombra del viento, ya que en su entrada rezaba un cartel que daba la bienvenida al Cementerio de los Libros. El legado que quedó de la librería Canuda lo podemos encontrar en la nueva librería Kepos-Canuda, un nuevo espacio en la calle Bruc, que quiere recuperar el espíritu de su antecesora.
Visita a las alcantarillas. En Barcelona es posible visitar el sistema de alcantarillado de la ciudad y descubrir qué se esconde bajo el suelo que pisamos. Se trata de un sistema complejo de túneles y depósitos, las entrañas de una ciudad subterránea que empezó a construirse en la época romana y que asegura el mantenimiento de la higiene y salud de todos los ciudadanos. La parte que se puede visitar es un tramo del Paseo Sant Joan adaptado para este fin.
¿Qué otros lugares secretos conoces?
SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:
5 pueblos secretos muy cerca de Barcelona
5 ideas para un fin de semana romántico en Cataluña
Los secretos de Barcelona bajo tierra
SI NECESITAS UN TRADUCTOR O INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:
Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos
Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
Deja una respuesta