Posteado por: tradelbarcelona | marzo 18, 2015

5 pueblos secretos a menos de media hora de Barcelona

alta_alella (1)

Los vecinos de Barcelona seguramente ya han visitado alguna vez en sus vidas estos cinco lugares con mucho encanto y muy cercanos a la ciudad condal, pero para los visitantes y los recién llegados a la capital catalana es ciertamente difícil encontrar estos pueblos, ya que no aparecen en casi ninguna guía turística. Estos cinco espacios que os proponemos en el blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos os permitirán descubrir ambientes muy diversos con una identidad propia y ese sabor auténtico que guardan los lugares que no han sido expuestos a las masas de turistas que llegan cada año a Cataluña. A través de este artículo, podréis conocer un pueblo que huele a vino, una clásica villa del prelitoral catalán que conserva unas ruinas de un poblado ibérico de hace 2.500 años, el fantasma de una antigua colonia industrial de principios del siglo XX, una población señorial situada en medio de los montañas del Garraf y las tierras de un delta natural ubicado entre una gran urbe como Barcelona y el aeropuerto internacional del Prat.

Alella. Alella es una de las tierras del vino más cercanas a Barcelona y con mayor fama por la calidad de sus productos. Visitar este pueblo situado a escasos kilómetros de la playa del Masnou es sinónimo de gastronomía en todos los sentidos. Os recomendamos las visitas a las Bodegas Marfil y al Celler Alta Alella, dos rincones en los que podréis conocer detalladamente el proceso de producción del vino de la zona, que cuenta con el reconocimiento de una Denominación de Origen. Además, debéis visitar el centro histórico, que se ubica al lado de la calle Riera Coma Fosca, una vía arbolada muy agradable especialmente durante los días de más calor en verano. Para coger fuerzas, la visita a la Companyia d’Alella Celler i Taverna es obligada, ya que podréis probar el vermut típico, con las tradicionales conservas de marisco, y catar los vinos de la tierra.

Premià de Dalt. Este municipio es el típico pueblo tranquilo situado a los pies del prelitoral del Maresme. Premià de Dalt es un oasis de calma a tan sólo media hora de Barcelona en coche, lo cual hizo que en los noventa se construyeran algunos bloques de apartamentos de verano en la zona alta del pueblo. Sus pequeños parques, su cercanía con la naturaleza, sus casas señoriales y su oferta de restauración centrada en la cocina tradicional catalana son los principales atractivos para el visitante, que lo mejor que puede hacer es perderse por las callejuelas del centro histórico. Se deben visitar también las ruinas del poblado ibérico que están en lo alto de un montículo situado en dirección montaña desde el cual se puede disfrutar de unas magníficas vistas sobre el Mediterráneo. El poblado fue construido a finales del siglo V aC y en él vivían miembros de la tribu de los layetanos.

Colònia Güell. Pisar la Colònia Güell es sumergirse en la Cataluña industrial de principios del siglo XX. El empresario Eusebi Güell, quien en 1900 encargó al famoso arquitecto Antoni Gaudí el diseño del Park Güell, impulsó una colonia industrial con el fin de evitar los conflictos del movimiento obrero que se vivían en las grandes ciudades. Así, en torno a la fábrica, se construyeron casas para los obreros y algunos equipamientos culturales y religiosos. De esta manera, los trabajadores no salían de la colonia y podían controlarse más fácilmente. La visita a las instalaciones de la fábrica da una idea de las duras condiciones en las que trabajaba la clase más humilde de la sociedad catalana de la época. En la visita también se puede admirar la Cripta de Gaudí, un templo modernista imponente y de gran belleza.

Begues. Esta población de poco más de 6.000 habitantes cuenta con un presente señorial debido al legado de algunos de sus edificios, desde masías con 500 años de historia hasta edificios modernistas de principios del siglo XX, pasando por torres de veraneo con un gran atractivo arquitectónico. Se puede aprovechar la visita a Begues para descubrir el espectacular Parc Natural del Garraf, caracterizado por un paisaje rocoso y agresivo que llega hasta primera línea de mar formando zonas de acantilados que quitan el aliento. En octubre de 2012, se encontró en Begues la estatuilla de cerámica prehistórica más antigua de la península Ibérica, bautizada como “l’Encantat de Begues”.

Delta del Llobregat. Pocas personas se podrían imaginar que entre la zona del puerto industrial de Barcelona y la del aeropuerto del Prat se encontrara una reserva natural con una biodiversidad de gran valor, pero así es. El Delta del Llobregat es uno de los pocos territorios casi vírgenes que se pueden encontrar alrededor de Barcelona. En la visita por esta reserva natural podréis  observar una gran cantidad de aves que hacen vida en torno al río, los típicos bosques de pino de la costa catalana, playas vírgenes y la desembocadura del río Llobregat al Mediterráneo. Cada vez son más las familias, corredores y ciclistas que disfrutan de este espacio que, hasta hace muy poco, fue un lugar olvidado por la mayoría de vecinos de Barcelona. Además, en este espacio se reúnen muchos aficionados a los aviones, puesto que desde determinados puntos del delta se puede disfrutar de una vista privilegiada de una de las pistas de aterrizaje del aeropuerto.

SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

‘5 buenas ideas para un fin de semana romántico en Cataluña’

‘5 buenas ideas para un fin de semana de aventura en Cataluña’

‘5 buenas ideas para un fin de semana con niños en Cataluña’

Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

Tradel Barcelona. Plaça de la Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: