Posteado por: tradelbarcelona | noviembre 19, 2016

El valor de vivir y trabajar en el extranjero

hiker-1607078_1280

Cada vez son más las personas que necesitan los servicios de traducción que ofrecemos en Tradel-Barcelona Traductores Jurados y Técnicos para iniciar una nueva etapa personal y profesional en el extranjero. Irse a vivir y trabajar en el extranjero es una de las opciones que muchas personas valoran a la hora de buscarse un futuro mejor.

En este post os queremos dar algunos consejos prácticos basados en la experiencia de algunos de los integrantes de nuestro gran equipo que han dado este paso con anterioridad.

  1. Recoger las opiniones de los que ya han emigrado. El éxito de los demás no es sinónimo de que nosotros obtengamos el mismo resultado, pero es muy recomendable hacer un sondeo para conocer las opiniones, consejos y experiencias de las personas que ya han dado el paso de irse a vivir y trabajar en el extranjero.
  2. Escoger un destino adecuado a tus necesidades. Esta es la primera duda que nos inunda cuando decidimos marcharnos: ¿Cuál es el mejor destino para trabajar y vivir en el extranjero? Es recomendable buscar lugares en los que la presencia de trabajadores extranjeros no esté masificada, siempre que tengamos la garantía de ser bienvenidos por la sociedad de acogida. También es importante valorar las lenguas que hablamos o que estamos dispuestos a aprender, ya que, seguramente las necesitemos para trabajar y relacionarlos. También debemos valorar las oportunidades que hay en el país de nuestro sector profesional, así como nuestra capacidad para adaptarnos a culturas y sociedades diferentes.
  3. Internet, tu mejor herramienta de búsqueda. Si no tenemos en nuestra agenda de contactos una persona de confianza nativa del país que estamos buscando, la red puede ser nuestro mejor aliado. Internet y las redes sociales desempeñan un papel clave a la hora de obtener información actualizada para vivir y trabajar en el extranjero. En Facebook, por ejemplo, son muchos los grupos creados por españoles que viven fuera de las fronteras del estado. Si buscamos las palabras “Españoles en” en el buscador de Facebook, seguro que encontramos la comunidad que estamos buscando y podremos resolver nuestras dudas.
  4. Planifica la inversión económica de forma realista. Uno de los errores más graves que puedes cometer es el de irte del país sin la suficiente capacidad económica como para hacer frente a un imprevisto. Analiza cuál es el tiempo de adaptación que necesitarás para integrarte en la sociedad de acogida y detalla un presupuesto realista para poder vivir, como mínimo, medio año sin ingresos en el país de destino.
  5. Cree en tus posibilidades y cárgate de optimismo. La actitud lo es casi todo. Si te vas al extranjero pensando que todo es muy difícil y que va a salir mal, mejor quédate en casa hasta que estés convencido de que puedes aportar algo en otra sociedad distinta a la nuestra. Por suerte, las oportunidades laborales en el exterior son grandes, así que deja el pesimismo de lado, dibuja una sonrisa en tu rostro y sal a comerte el mundo.

Esperamos que estos consejos, fruto de nuestra propia experiencia, os sean de utilidad y os deseamos lo mejor para vuestro futuro laboral y personal. Tradel Barcelona trata a diario con personas que van a realizar este importante paso, ya que nuestros servicios incluyen la traducción de todo tipo de documentos oficiales, currículos, cartas de recomendación, notas, antecedentes penales, etc. a cualquier idioma del mundo. Un trabajo que nos apasiona porque, con absoluta profesionalidad, aportamos nuestro pequeño granito de arena para construir grandes sueños.

SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

Cómo practicar y mejorar tu inglés en Barcelona

Consejos para mejora tu inglés en Internet

Servicios de traducción e interpretación para bodas internacionales

SI NECESITAS UN TRADUCTOR O INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

 Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

 Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: