Como cada mes, en Tradel-Barcelona Traductores Jurados y Técnicos echamos la vista atrás 100 años para descubrir qué ocurría, por aquel entonces, en nuestra ciudad, Barcelona. Para ello, seleccionamos mensualmente cinco noticias que nos ayudan a entender el pasado y así, de alguna manera, entender también nuestro presente.
Abril es un mes primaveral con fechas importantes para Barcelona, como el día de Sant Jordi, y con festividades como la Semana Santa. No obstante, hemos visto en nuestras últimas hemerotecas cómo la Ciudad Condal se preparaba para fuertes reivindicaciones laborales que ya se hacían notar en el día a día. ¿Qué ocurrió entonces en abril de 1917?
3 abril 1917. Como ya os contamos en este post, la Festa Major de Gràcia, el barrio donde se sitúan las oficinas de Tradel-Barcelona, es más antigua de lo que pensamos. Los historiadores no se ponen de acuerdo a la hora de poner fecha a la primera edición, pero normalmente se atribuye al año 1827 por diferentes menciones en la prensa de antaño. En este recorte vemos como ya existían las comisiones de festejos y cómo ya se proponían los premios.
12 abril 1917. Hemos seleccionado este recorte porque nos llama la atención el espacio que se le dedicó al anuncio del estreno de una película (media página del periódico). Se trataba del estreno de la obra “Juan José”, del periodista y dramaturgo aragonés Joaquín Dicenta. Aunque en la actualidad es una obra que no se estudia como referencia, gozó de un gran éxito en su época, dado que, por primera vez, se incluía la denuncia social en una historia protagonizada por obreros, un relato muy acorde a la realidad que se vivía entonces.
22 abril de 1917. Europa estaba, desde hacía años, en guerra. La Primera Guerra Mundial seguía su curso y las noticias llegaban todos los días a Barcelona. En este recorte vemos cómo se informaba al detalle de una de las batallas más importantes de aquel 1917, la batalla de Arrás, una ofensiva británica contra trincheras alemanas.
24 abril 1917. Como vemos en esta noticia, el 23 de abril ya era una fecha señalada en el calendario por la celebración de la famosa Diada de Sant Jordi. Como podemos leer en esta noticia, se celebraba esta fiesta de forma más religiosa que en la actualidad.
30 abril 1917. Francesc Pi i Maragall fue un político catalán y el segundo presidente de la Primera República Española. Desde su fallecimiento en 1901, se había propuesto erigir un monumento en su memoria en la ciudad de Barcelona. La primera propuesta fue ubicarlo en la confluencia de la Avenida Diagonal con el Paseo de Gracia, pero como vemos en este recorte, se produjeron altercados entre republicanos y catalanistas, por lo que pararon el proyecto. Posteriormente, se erigió un monumento escultórico en su memoria, La República, que, tras la dictadura franquista, fue devuelta a Barcelona y hoy luce en el distrito de Nou Barris.
Deja una respuesta