Se acerca una de las fechas más esperadas en nuestro calendario, la Diada de Sant Jordi, el día en el que las rosas y los libros inundan nuestra ciudad, Barcelona. Este año 2017, el 23 de abril cae en domingo, por lo que es la excusa perfecta para salir a pasear y sumergirse en la literatura que ofrecen los miles de puestos y vendedores que se instalan en toda la ciudad.
Si estás pensando en regalar un libro ese día, te proponemos cinco títulos imprescindibles para cualquier biblioteca. Hemos escogido cinco libros muy diferentes, que, además de ser grandes obras de la literatura, tienen una traducción impecable.
Mecanoscrito del segundo origen (Manuel de Pedrolo. Traducción de Domingo Santos). Originalmente escrita en catalán, esta novela de ciencia ficción es una de las más leídas de la literatura catalana, especialmente entre los jóvenes. Se trata de la historia de Alba y Dídac, dos adolescentes que luchan por sobrevivir en un planeta que ha sufrido una destrucción total tras un ataque extraterrestre.
A sangre fría (Truman Capote. Traducción de Jesús Zulaika). Entre las obras capitales del autor estadounidense, se encuentra este libro, a caballo entre la novela y la crónica periodística. Capote, tras leer en la prensa la noticia de un homicidio en un pueblo de Estados Unidos, decide desplazarse hasta la zona e investigar sobre lo sucedido. El resultado: miles de anotaciones y una de las obras más importantes del llamado “Nuevo periodismo”, un movimiento literario que hace ficción de los hechos reales.
Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (David Foster Wallace. Traducción de Javier Calvo). Tras el éxito de Una broma infinita, Foster Wallace, considerado uno de los autores estadounidenses más influyentes de los 90, publicó este ensayo, una obra corta y divertida, que saca a relucir la mejor arma del escritor, la ironía. Se trata de una crítica a los viajes de crucero que obliga al lector a sonreír en cada página.
Manual para mujeres de la limpieza (Lucia Berlin. Traducción de Eugenia Vázquez). La autora estadounidense ha recibido el reconocimiento que se merece de forma póstuma y precisamente este fue uno de los libros más recomendados por los críticos durante el año 2016. Se trata de un recopilatorio de pequeñas historias cotidianas y autobiográficas, que sacan a relucir detalles exquisitos de nuestro día a día. El denominador común y protagonista de todas estas historias es la mujer.
Reparar a los vivos (Maylis de Kerangal. Traducción de Javier Albiñana). Para finalizar esta lista de recomendaciones, os proponemos este título porque simplemente su traducción ya es una obra de arte. El libro, escrito originalmente en francés, es una novela que narra todo el proceso que sufren los padres de un joven fallecido, desde que se enteran de la triste noticia hasta que deciden donar sus órganos. Se trata de un relato que, con una precisión milimétrica, describe la anatomía y la mente humanas así como como los sentimientos que florecen cuando la muerte inunda el mundo de los vivos.
¡Esperamos que estas recomendaciones te sirvan de ayuda! ¿Qué libro vas a regalar este Sant Jordi?
Deja una respuesta