¿Estás pensando en mudarte a Barcelona para estudiar? En Tradel-Barcelona Traductores Jurados y Técnicos, a menudo tratamos con clientes extranjeros que vienen a pasar una temporada en nuestra ciudad y que siempre agradecen recibir algunos consejos prácticos antes de llegar a la capital catalana. Hemos recogido algunos de los más importantes para que los futuros estudiantes puedan incluirlos en su guía:
– Alojamiento. Te recomendamos mirarlo con mucha antelación, ya que Barcelona es uno de los destinos favoritos para los estudiantes y suele tener mucha demanda. Hay muchas residencias de estudiantes, con posibilidad de media y larga estancia, que ofrecen alojamiento y un gran abanico de servicios.
– Visado. Si eres un estudiante residente un país que no pertenece a la Unión Europea, necesitarás un visado de estudiante. Consulta antes de venir toda la documentación necesaria y tramítala con tiempo. Asegúrate también de tener toda la documentación en el idioma que requieren las instituciones catalanas.
– Salud. Barcelona goza de un buen sistema de salud público del que puedes disponer si eres residente de la Unión Europea (deberás tramitar la tarjeta sanitaria europea antes de venir). Si no eres residente de la Unión Europea, podrás hacer uso del sistema privado de salud. Barcelona tiene una gran red de médicos y profesionales y sus tarifas dependen del centro y del tipo de consulta.
– Transporte. La capital catalana tiene una red de transporte muy completa que incluye metro, tren, autobús, ferrocarril, tranvía y carril bici. Los barrios más populares y turísticos están perfectamente conectados, pero recomendamos consultar los horarios de apertura y cierre de cualquiera de las opciones de transporte. Barcelona también es una ciudad con mucha disponibilidad de taxis, un servicio un poco más caro, pero que nos puede ser de gran utilidad para situaciones puntuales. En cuanto al transporte privado, moverse en moto es la opción más práctica, ya que se puede aparcar en casi cualquier sitio. Utilizar el coche es un poco más incómodo, debido al tráfico, y costoso debido a la creciente presencia de zonas de aparcamiento de pago en las calles de la mayoría de los distritos.
– Seguridad. En términos generales, Barcelona es una ciudad segura, no obstante, se recomienda precaución en zonas más turísticas o concurridas debido a la presencia de carteristas.
– Horarios comerciales y horarios de las comidas. Las tiendas de Barcelona, y de España en general, suelen tener un horario comercial más amplio que las del resto de Europa y, por lo general, cierran sobre las 20:00 o las 21:00 horas. Además, los horarios de las comidas suelen ser más tardíos que en el resto de países europeos. Así, al mediodía, se suele comer alrededor de las 14:00 o las 15:00 horas y la hora de la cena suele estar entre las 21:00 y las 22:00 horas. En el fin de semana, este horario puede volverse todavía más tardío, lo que conlleva que la vida nocturna se alargue hasta altas horas de la madrugada.
¡Esperamos que te hayan servido estos consejos! Y recuerda que si necesitas realizar algún trámite con documentación que precise una traducción jurada, podemos ayudarte de forma fácil, rápida y económica. Pide aquí tu presupuesto sin compromiso.
Deja una respuesta