Ya estamos en uno de nuestros meses favoritos, agosto, el mes de las fiestas de nuestro barrio, el de Gràcia de Barcelona. Con él, llega una nueva edición de los artículos del blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos en los que rebuscamos en la hemeroteca para rescatar historias que sucedían en Barcelona hace ahora justo un siglo.
Todos los meses, repasamos algunas de las noticias que se publicaron en La Vanguardia cien años atrás con el fin de descubrir cómo era la vida cotidiana de los barceloneses y cuáles eran sus mayores preocupaciones o temas de interés. En las notas que hemos recuperado para este mes de agosto, descubrimos situaciones y realidades ya históricas que nos ayudan a dibujar la Barcelona de agosto de 1917.
2 de agosto de 1917. Hemos seleccionado esta noticia porque es un buen ejemplo de cómo cambian los hábitos y la forma de vida de un siglo a otro. Como podemos leer en este recorte, hace cien años, el periódico servía de anuncio de los objetos perdidos en el transporte público, algo inimaginable en la actualidad, donde el número de líneas y de medios de transporte se ha multiplicado.
9 de agosto 1917. En esta segunda noticia que hemos seleccionado, vemos cómo algunos conflictos que ya existían hace cien años, siguen persistiendo en la actualidad. La venta de bebida de forma ambulante ya era motivo de discordia entre vendedores, autoridades y comerciantes.
13 de agosto de 1917. En agosto de 1917 tuvo lugar una huelga general en España convocada por el PSOE y UGT, que estuvo apoyada en algunas zonas por la CNT. La huelga exigía “una transformación completa de la estructura política y económica del país” y consiguió, aunque por pocos días, paralizar, en algunas ciudades, algunos sectores clave del país, como el ferroviario. En este recorte vemos cómo llegó a Barcelona.
20 de agosto de 1917. Seguimos con las noticias de la huelga general que, como comentábamos en el recorte anterior, duró sólo una semana. En esta noticia del 20 de agosto, vemos cómo ya se había desconvocado en Barcelona y cómo el sector ferroviario ya no estaba custodiado por personal militar.
24 de agosto de 1917. El verano es sinónimo de Fiesta Mayor en muchos de los barrios y distritos de Barcelona. Los vecinos aprovechan el buen tiempo para salir a la calle y organizar actividades al aire libre. Además de la Festa Major de Gràcia, la fiesta de nuestro barrio y una de las más populares de la ciudad, se celebran otras fiestas en agosto, como,por ejemplo, la del barrio de Sants. En este recorte vemos cómo antaño también se celebraban durante este mes las fiestas del barrio de Horta (en la actualidad son en septiembre), aunque, como podemos leer, en 1917 se suspendieron. Esto no impidió que los vecinos sacaran adelante algunas actividades con un carácter más religioso del que pueden tener hoy en día.
Deja una respuesta