Posteado por: tradelbarcelona | noviembre 9, 2017

Cinco museos curiosos en Barcelona

Ya estamos en otoño y, desde Tradel-Barcelona Traductores Jurados y Técnicos, hemos pensado algunos planes para hacer en Barcelona durante esta estación del año. En esta época, todavía se puede pasear por la calle con comodidad, pero ya vamos  buscando también planes en interior.

En el artículo de hoy, os proponemos descubrir (o redescubrir) algunos de los museos más curiosos de la ciudad de Barcelona. Y es que nuestra ciudad es una importante referencia en museos, tiene más de 50 y estos reciben al año alrededor de unos 11 millones de visitantes. Los más concurridos suelen ser los más famosos, por ejemplo, el Museo del Barça, el MNAC (Museu Nacional d’Art de Catalunya) o el MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona). Además, nuestra ciudad ha querido acercar los museos  tanto a los  turistas como a los ciudadanos, por lo que muchos de ellos son gratuitos el primer domingo de cada mes.

Además de los más conocidos, hay algunos rincones escondidos en Barcelona que hoy os queremos proponer para este otoño:

Museu de la Xocolata (c/ Comerç, 36, Barcelona). Para un paseo gastronómico, nada mejor que visitar el Museo del Chocolate, un recorrido exclusivo por la historia del chocolate hasta su llegada a Europa y un repaso a todas sus cualidades nutritivas y medicinales. Además del recorrido cultural, el museo ofrece cenas temáticas o talleres gastronómicos muy recomendables.

Hash Marihuana & Hemp Museum (c/ Ample, 35, Barcelona). Muy cerca de la Rambla y de la estatua de Colón, encontramos este espacio dedicado a la historia, el uso y la cultura del cannabis. Suele tener exposiciones temporales muy interesantes, por ejemplo, este verano ofreció una selección de discos de vinilo conectados con el cannabis.

Museu del Perfum (Passeig de Gràcia, 39, Barcelona). Este espacio se inauguró en 1961 con el objetivo de mostrar al público la evolución de los frascos de los perfumes. La exposición, ordenada de forma cronológica, muestra la evolución de estos recipientes en culturas antiguas y modernas y esun fiel reflejo de los movimientos artísticos y de los estándares de belleza de cada época.

Museu de l’Eròtica (La Rambla, 96, Barcelona). Otro lugar curioso que os recomendamos visitar, al menos, una vez en la vida es el Museo de la Erótica, un espacio didáctico que nos muestra la forma de entender el erotismo y el sexo en diferentes momentos de la historia humana y en diferentes culturas. Con más de 800 piezas de exposición, se trata de un museo único para entender la historia del erotismo desde un punto cultural, religioso y lúdico.

Museu de Carrosses Fúnebres (c/ Mare de Déu del Port, 56-58, Barcelona). Esta colección, compuesta por 19 piezas, es la única exposición de carrozas fúnebres de toda Europa, por lo que tiene un gran valor artístico y cultural. El museo presenta 19 carrozas de los siglos XIX y XX que se utilizaban para servicios funerarios así como un recorrido en el tiempo por los diferentes rituales funerarios de nuestra cultura.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: