Desde la empresa de traducciones oficiales Tradel Barcelona somos conscientes de que una de las opciones para muchos jóvenes y no tan jóvenes, en un contexto de crisis como el que estamos viviendo, es la búsqueda de trabajo fuera de España. Fruto de nuestra experiencia en la traducción de documentos como currículums, cartas de presentación, documentación académica, entre otros, hemos querido haceros llegar 5 consejos básicos a la hora de enviar tu currículum a empresas extranjeras para buscar un puesto de trabajo en otros países.
- Formato según país. Cada país tiene su propia cultura y los currículums no se escapan de las diferencias entre países. Cada estado puede tener sus propias preferencias, orden, contenidos, etc. Así que, antes de ponerte manos a la obra o enviar simplemente el formato que se utiliza en España, lo mejor que puedes hacer es contactar con algún amigo del país en cuestión o informarte a través de internet. Aquí os dejamos algunas páginas que dan consejos para enviar tu CV al Reino Unido, Alemania o Estados Unidos.
- Envíalo en formato papel. Internet se ha convertido en una opción nada desestimable para buscar trabajo, pero no hay que olvidar que uno de nuestros objetivos debe ser diferenciarnos del resto de candidatos. En este sentido, hacer llegar una carta en formato papel a las empresas extranjeras en las que nos gustaría trabajar es una buena forma de llamar la atención. Un buen papel puede ayudar mucho.
- Videocurrículum en el idioma local. Los videocurrículums se han popularizado en los últimos años y son una buena opción, sobre todo para profesiones en la que la parte gráfica o audiovisual son protagonistas. No obstante, en el caso de buscar trabajo fuera de España son una forma única de mostrar ante la cámara el dominio de la lengua del país donde queremos ir a trabajar. Aquí podéis consultar un vídeo con consejos básicos para realizar tu videocurrículum.
- Carta de recomendación. Las cartas de recomendación son uno de los elementos básicos para que una empresa que no conoce tu forma de trabajar pueda contrastar la información con empresas que ya han utilizado tus servicios. Así, es muy importante presentar cartas de recomendación, mejor aún si proceden de empresas que trabajan en el ámbito internacional. Mostrarte con proyección internacional y con disposición a viajar a cualquier rincón del mundo también te puede abrir muchas puertas.
- Una excelente traducción es fundamental. Desde Tradel Barcelona creemos que los currículums, cartas de presentación, cartas de recomendación, documentación oficial, etc. deben estar presentados con todas las garantías en el aspecto de la traducción. Confiar tu documentación a una empresa de traductores oficiales y jurados puede ser la clave para empezar con buen pie tu aventura hacia el extranjero. En Tradel Barcelona traducimos a cualquier idioma del mundo, puedes informarte en nuestra página web oficial.
Tradel Barcelona. Pl. Virreina, 5 Ent. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
[…] Consejos básicos para enviar tu CV al extranjero […]
By: ¿Cómo puedo homologar mi título universitario extranjero en España? | Tradel Barcelona on febrero 7, 2017
at 9:01 am