Según la tradición de Sant Jordi, el hombre debe regalar una rosa a su amada y la mujer un libro a su enamorado, aunque lo cierto es que hoy en día tanto hombres como mujeres regalan libros y rosas y no sólo a sus parejas. Sabemos que la tradición de la rosa procede de la leyenda de Sant Jordi, en la que el caballero mata al dragón con una lanza y de la sangre que brota nace un rosal del que el apuesto joven corta una rosa para regalar a la princesa. Pero… ¿de dónde surge la tradición de regalar libros? En la década de los años 20, el escritor y director editorial Vicent Clavel propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona y al gremio del sector establecer un día del libro para fomentar las ventas y la lectura. La primera edición se celebró en octubre de 1927, pero ya en 1929, coincidiendo con la Exposición Universal, se pasó al 23 de abril, recogiendo gran éxito entre los barceloneses y los visitantes. Actualmente, es el gran día del sector del libro en Cataluña y supone un importante ingreso para las librerías. Los autores se pasean de librería en librería firmando ejemplares de sus obras y los lectores al fin pueden conocer en persona a sus escritores favoritos y llevarse un buen recuerdo a casa. En Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos os queremos recomendar cinco títulos para este Sant Jordi, todos ellos propuestos por el librero Alfonso Pfeiffer, propietario de Maite Libros (Vía Augusta, 64).
El murciélago (Penguin Random House), Jo Nesbø.
Un millón de gotas (Destino), Víctor del Árbol.
El ejército de Dios (Ediciones B), Sebastián Roa.
La revolución secreta (Alrevés), Claudio Cerdán.
Como de la familia (Salamandra), Paolo Giordano.
SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:
Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:
Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos
Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
Deja una respuesta