En este nuevo artículo del blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos os queremos hablar de una curiosa aplicación para móviles impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España con el fin de acercar los conocimientos botánicos sobre las especies de árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares a sus ciudadanos a través de los teléfonos móviles. Esta aplicación, de descarga rápida y sencilla, tiene distintas opciones a través de las cuales los usuarios pueden identificar los árboles que se encuentran en cualquier rincón del territorio a través de un cuestionario técnico con el fin de determinar de qué especie se trata. ¿Las hojas tienen forma de aguja, de escama o son de otro tipo? Así empieza el test y poco a poco se van descartando posibilidades hasta que el usuario recibe un resultado en el que se anuncia el árbol que está buscando y se acompaña de fotografías y una extensa información científica sobre las características de la especie. Actualmente, esta aplicación, que se estrenó en noviembre de 2014, tiene archivados 98 árboles distintos, todos ellos comunes en el territorio de la Península Ibérica y las Islas Baleares.
En Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos hemos querido probar esta aplicación aprovechando los árboles que tenemos justo en frente de nuestra oficina, en la Plaça de la Virreina. Así, después de responder a todas las preguntas, hemos podido determinar que los árboles que tenemos en nuestra plaza son platanus hispánica, conocidos popularmente como plátanos de sombra. Este es uno de los árboles más comunes en las grandes ciudades y la aplicación nos explica por qué: “Es una especie que requiere suelos con suficiente humedad y ligeros, aunque aguanta las condiciones precarias de las ciudades, a veces en espacios mal drenados y de suelos compactados. Soporta muy bien la contaminación atmosférica y la poda”, detalla Arbolapp. Resulta curioso y útil acceder a los mapas de cada una de las especies, ya que en ellos podemos ver en qué partes del territorio, que incluye España, Portugal y Andorra, viven los árboles que hayamos seleccionado. La aplicación también nos ofrece un apartado en el que descubrir las distintas familias de árboles que existen, lo cual nos facilitará la diferenciación de especies que son realmente similares y que nos pueden inducir a error. A la vista de todo lo anterior, Arbolapp es una aplicación ideal para los amantes de la naturaleza que quieran tener conocimientos básicos sobre el entorno y también para disfrutar en familia y transmitir a los pequeños de la casa interés por el medio ambiente.
SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:
‘Cómo convertir tu smartphone en el sueño de todo Boy Scout’
‘¿Conoces el tren de los lagos en Cataluña?’
Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:
Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos
Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
Deja una respuesta