En el primer artículo sobre qué hacer cuando se visita la comarca del Alt Empordà os recomendábamos cuatro actividades: visitar el parque natural del Cap de Creus, Cadaqués, y Portbou y disfrutar de la gastronomía local. En este segundo artículo os descubrimos otras cuatro actividades para aprovechar al máximo una visita a esta preciosa comarca de Cataluña. Si aún no habéis leído la primera parte de este artículo, lo podéis hacer aquí, en el Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos.
Aiguamolls de l’Empordà. La reserva natural de los Aiguamolls de l’Empordà es una zona de aguas muy tranquilas. Sus marismas están creadas por la confluencia del río Muga y el Fluvià y es un lugar de referencia en toda Europa para los amantes de las aves. En la zona se han observado hasta la fecha 327 especies de aves distintas, muchas de ellas migratorias, que deciden reproducirse en este espacio. Tradicionalmente, los cultivos de arroz fueron los predominantes aunque durante los últimos siglos se fue perdiendo esta actividad. Actualmente, se han vuelto a introducir algunos de estos cultivos y, desde los años 80, se ha apostado por la recuperación de este espacio tan singular.
La colonia griega y romana de Empúries. Cualquier estudioso o buen aficionado a la historia y, en concreto, a los imperios griego y romano, seguro ha leído sobre la colonia de Empúries, un lugar que conserva algunas ruinas de un altísimo valor histórico. En esta zona se pueden contemplar los restos de las primeras estructuras urbanas griegas en Cataluña, que fechan del siglo VI a.C. Emporion fue el nombre que los griegos dieron a este lugar, en el que ya habitaban los íberos, y de ahí procede el nombre actual de la comarca. También destacan las ruinas romanas, entre las cuales se pueden observar algunos mosaicos muy bien conservados o el recinto del forum.
Ruta Salvador Dalí. La figura de Salvador Dalí marcó para siempre la comarca del Alt Empordà, lugar de nacimiento y muerte de uno de los artistas más conocidos a nivel mundial. Salvador Dalí nació en Figueres y se convirtió en uno de los máximos exponentes del surrealismo a nivel internacional . Sus obras son una referencia única en la historia del arte contemporáneo. Actualmente, se pueden visitar distintos espacios vinculados a Dalí en el Alt Empordà. El más destacado es el Teatre Museu Salvador Dalí, ubicado en Figueres, en el que se puede ver una amplia selección de las obras de este genial artista Tampoco se debe perder la oportunidad de conocer en primer persona la casa museo de Dalí en Portlligat, en el municipio de Cadaqués.
Port de la Selva y Selva de Mar. Estas dos poblaciones se convierten durante los meses de julio y agosto en uno de los paraísos del Alt Empordà para los veraneantes que llegan de toda Cataluña y también para los muchos franceses que tienen casa en estas localidades. Mientras que Port de la Selva es el típico pueblo costero de la comarca, con su iglesia, sus casitas blancas y su puerto tradicional, Selva de Mar está a escasos quilómetros hacia el interior y es un pequeño municipio situado en un valle y rodeado de bosques de pino por norte, sur, este y oeste.
Museu de l’Exili. En el pueblo fronterizo de La Junquera encontramos uno de los centros de referencia del estudio, la investigación y la divulgación del exilio español durante y después de la Guerra Civil. En sus instalaciones se encuentra la colección permanente del museo que narra la historia y relata los testimonios de un proceso que marcó la memoria colectiva de la comarca. Además, desde el museo se proponen una serie de rutas de montaña para rememorar cuáles eran los caminos que transitaron los exiliados de camino a Francia, especialmente durante el fin de la guerra, entre enero y febrero de 1939.
SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:
Qué no debes perderte al visitar el Alt Empordà (I)
¿Conoces el tren de los lagos en Cataluña?
‘5 buenas ideas para un fin de semana con niños en Cataluña‘
Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:
Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos
Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
[…] Qué no debes perderte al visitar el Alt Empordà (II) […]
By: Qué no debes perderte al visitar el Alt Empordà (I) | Tradel Barcelona on octubre 7, 2015
at 12:20 pm