Posteado por: tradelbarcelona | agosto 1, 2016

5 cosas que pasaron en agosto de 1916 en Barcelona

bcn

Empezamos este mes de agosto con una sección habitual en el blog de Tradel-Barcelona Traductores Jurados y Técnicos, la hemeroteca. A través de las noticias que se publicaron en la prensa hace un siglo, podemos entender cómo era la sociedad barcelonesa hace 100 años, qué preocupaciones tenía y cómo vivían los ciudadanos de la capital catalana.

1 de agosto de 1916. En un pequeño párrafo de La Vanguardia vemos reflejada una queja vecinal del centro de Barcelona que nos muestra cómo eran las calles de antaño. También podemos leer que el carro seguía siendo el transporte más popular.

1AGOSTO

5 de agosto de 1916. El verano es la estación por excelencia de las fiestas de los barrios, especialmente el mes de agosto. En este recorte, vemos que hace un siglo este mes también acogía festejos y fiestas populares organizadas por los vecinos.

5 AGOSTO

10 de agosto de 1916. Este tercer recorte también hace referencia a las fiestas populares, pero lo hemos escogido porque habla de las fiestas de Gràcia, barrio donde se encuentran nuestras oficinas de Tradel-Barcelona. Como podemos leer en esta noticia de La Vanguardia, 100 años atrás también tenían lugar actuaciones musicales y funcionaban los fines benéficos.

10 AGOSTO

16 de agosto de 1916. En este cuarto recorte seleccionado, podemos leer una noticia de una enfermedad que azotó con fuerza nuestro país durante el siglo pasado: la tuberculosis. Como vemos en el recorte, hasta 50.000 personas  al año murieron en España debido a esta enfermedad que ataca, sobre todo, a los pulmones. Aunque puede parecernos una enfermedad muy antigua, sigue siendo una infección de gran incidencia y, por ejemplo, en 2014 se notificaron 5.018 casos en España. Como vemos, no obstante, el número de casos ha disminuido mucho respecto al siglo pasado.

16 AGOSTO

28 de agosto de 1916. La publicidad también es una buena fotografía de la sociedad del momento. Para ilustrar este agosto de 1916 hemos seleccionado este anuncio que, con un toque irónico, nos demuestra que ya había plagio en aquel entonces. La empresa publicitaria se queja de que otra marca había querido imitar sus anuncios, pero que no habían podido porque su género es inimitable. Casa Vilardell tenía sucursal en el actual Nou de la Rambla (antigua calle Conde de Asalto como figura en el anuncio) y se dedicaba al género de punto. Los historiadores creen que fue una de las marcas pioneras en hacer publicidad agresiva y emotiva, tal y como vemos en este anuncio.

28 AGOSTO

 

SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

‘5 cosas que pasaron en junio de 1916 en Barcelona’

‘5 cosas que pasaron en mayo de 1916 en Barcelona’

SI NECESITAS UN TRADUCTOR O INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

 Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

 Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: