Posteado por: tradelbarcelona | diciembre 12, 2014

10 números de lotería con alma barcelonesa

10841330_879582838738721_1628268877_n

El tradicional sorteo de la Lotería de Navidad se celebrará este año el lunes 22 de diciembre con el formato clásico que todos conocemos, en el que los niños de San Ildefonso cantan los números premiados con sus respectivos premios. Desde el blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos hemos hecho un ejercicio de hemeroteca y hemos buscado cuales son los números del sorteo con más alma barcelonesa, basándonos en las fechas de los eventos más históricos de la ciudad. Aquí van nuestras propuestas para el sorteo del día 22. ¡Mucha suerte a todos!

20497. El 20 de abril de 1897 se anexionaron a Barcelona distintos municipios que hasta la fecha habían sido independientes. Se pone así la primera piedra para construir el entramado urbano que conocemos hoy en día y que impulsará la capital catalana al mundo. Santa Maria de Sants, Les Corts de Sarrià, Sant Gervasi de Cassoles, Gràcia, Sant Andreu del Palomar y Sant Martí de Provençals son ya parte de Barcelona.

90208. El 9 de febrero de 1908 se inaugura uno de los símbolos de la cultura barcelonesa, el Palau de la Música, obra del arquitecto Lluis Domènech i Montaner y que será la sede el Orfeó Català. Con más de cien años de historia, el Palau de la Música mantiene viva su actividad cultural a diario y acoge los conciertos de artistas de referencia a nivel nacional e internacional.

11210. Volar, lo que hoy en día parece un acto casi cotidiano, a principios del siglo XX era todo un reto para la ciencia. El 11 de febrero de 1910 se hicieron los primeros vuelos de prueba sobre el hipódromo de Can Tunis, curiosamente muy cerca de donde está el aeropuerto de El Prat actualmente. Un avión de 25 caballos de vapor sobrevoló la zona alcanzando los setenta metros de altura y permaneciendo en el aire poco más de dos minutos.

20522. El 20 de mayo de 1922 se inauguró el mítico campo de Les Corts, donde disputaba sus partidos el Futbol Club Barcelona, estadio que precedió al Camp Nou. Fue impulsado por la directiva presidida por Joan Gamper, fundador del club barcelonés, y tenía una capacidad de 20.000 espectadores.

10626. El arquitecto Antoni Gaudí i Cornet, que por entonces ya hacía años que dirigía el proyecto de construcción de la Sagrada Familia, muere tres días después de ser atropellado por un tranvía en el cruce de Gran Vía con la calle Girona, el 10 de junio de 1926. Gaudí con los años se convertirá en uno de los barceloneses más conocidos en todo el mundo gracias a su innovadora obra que aún hoy en día es uno de los principales atractivos de Barcelona.

11256. Aunque Barcelona no es una ciudad especialmente fría en invierno, el 11 de febrero de 1956 la capital catalana registró la temperatura más fría del siglo. Se llega a una temperatura mínima de 6,7 grados bajo cero.

30765. El 3 de julio de 1965 la plaza de toros de la Monumental acoge 25.000 personas, muchas de ellas chicas jóvenes, para ver actuar en directo el grupo internacional con más éxito de la década y un mito del pop del siglo XX, The Beatles. Se trata de un concierto especialmente recordado ya que fue la única actuación de la banda en la ciudad condal.

51066. El 5 de octubre de 1966 llega al zoo de Barcelona un animal único en el mundo: un gorila albino al que llaman Copito de Nieve y que rápidamente se convertirá en todo un símbolo del recinto y de Barcelona.

17274. Para los futboleros y, especialmente, para los seguidores del Barça, el 17 de febrero de 1974 no es una fecha cualquiera. Ese día, el equipo de la ciudad visitó el Santiago Bernabeu en un partido que acabó con una goleada histórica: el famoso 0-5, con goles de Asensi -dos-, Cruyff, Juan Carlos y Sotil.

25792. Una de las imágenes gravadas en la memoria colectiva de los barceloneses es la encendida del pebetero del estadio de Montjuïc en la inauguración de los Juegos Olímpicos de 1992. El 25 de julio de ese año quedaban inaugurados los Juegos con una espectacular fiesta de bienvenida que dio la vuelta al mundo y que marcó la época reciente de la capital catalana, atrayendo a millones de turistas.

SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

‘Los secretos de la Barcelona bajo tierra’

‘Los cinco parques secretos más bellos de Barcelona’

’5 libros para conocer las historias de la historia de Barcelona’

Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

Tradel Barcelona. Pl. Virreina, 5 Ent. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: