Posteado por: tradelbarcelona | junio 6, 2016

Rasgos principales de la lengua rusa

matryoshka-970943_1920

Hoy es el Día de la Lengua Rusa, fecha que coincide con el aniversario del nacimiento del poeta y novelista Aleksandr Pushkin, uno de los más importantes de la literatura rusa.

Para celebrar esta fecha señalada que homenajea una de las lenguas más habladas del mundo y la más popular de entre las lenguas eslavas, desde Tradel-Barcelona Traductores Jurados y Técnicos hemos querido dedicar este post a un idioma que, a menudo, se nos antoja lejano y complicado.

Dada su gigantesca extensión territorial, el ruso tiene muchos dialectos y variantes, pero hay algunas características lingüísticas comunes que nos han parecido interesantes de explicar en este post para aquellos que tengan pocos conocimientos de este idioma.

Alfabeto. La lengua rusa utiliza el alfabeto cirílico, que contiene 33 letras y más sonidos que el alfabeto latino. El alfabeto no es excesivamente complicado de aprender, aunque a veces algunas letras pueden confundirnos porque su representación es la misma que en el alfabeto latino y, sin embargo, simbolizan otro sonido. Por ejemplo, la representación rusa “y” (grafema) tiene el sonido (fonema) “u” de nuestro alfabeto.

Declinaciones. El uso de las declinaciones es una de las características que más cuesta de interiorizar  si no estamos familiarizados con ellas. Las declinaciones nos ayudan a entender las relaciones gramaticales que hay dentro de una oración. Otras lenguas que utilizan declinaciones son, por ejemplo, el alemán o el latín.

Tres géneros. El ruso tiene tres géneros para el sustantivo: el femenino, el masculino y el neutro. Estos vienen determinados, en general, por la terminación de esa palabra. Es importante conocer bien las reglas, ya que el género en ruso no siempre coincide con el género en español. Por ejemplo, ‘libro’, en ruso, es una palabra femenina.

Verbos en movimiento. Estos son la gran pesadilla de los estudiantes de la lengua rusa. Los verbos que indican movimiento (ir, venir, llevar, andar, etc.) tienen diferentes formas de expresarse según algunas reglas y,  en general, según la frecuencia con la que se realiza dicha acción.

Los patronímicos. Otra de las características más distintivas de este idioma es que uno de los apellidos  indica la descendencia de esa persona tomando el nombre o apellido del padre declinado según sea el hijo o la hija. Así, por ejemplo, la famosa atleta rusa Yelena Gadzhievna Isinbayeva es hija de Gadzhi Gadzhiyevich Isinbayev.

 

SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

‘Librerías de idiomas en Barcelona’

‘Cómo practicar y mejorar tu inglés en Barcelona’

‘Servicios de traducción e interpretación para bodas internacionales’

SI NECESITAS UN TRADUCTOR O INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: