Cada vez son más los espacios o comercios que intentan que el cliente o consumidor participe de alguna manera en todo el proceso del negocio. En el sector de las librerías, hemos visto como, además de las librerías convencionales, surgían librerías de segunda mano, librerías low cost o espacios de intercambio de libros. Recientemente ha nacido una nueva idea que mantiene al cliente como parte esencial del proceso: librerías en las que el consumidor decide el precio que va a pagar por el producto.
Uno de los espacios que ha surgido a partir de esta idea es Tuuu Librería, que tiene dos locales en Madrid y un tercero inaugurado hace pocos meses en Gràcia. Este barrio de Barcelona, donde se encuentra la oficina de Tradel-Barcelona Traductores Jurados y Técnicos, es el barrio con más densidad de librerías de toda la ciudad, por eso, los propietarios de este espacio decidieron instalarse aquí.
“La biblioteca es la más democrática de todas las instituciones, porque nadie en absoluto puede decirnos qué leer, cuándo ni cómo”, reza en su página web, una cita de Doris Lessing. Y siguiendo esta máxima, así funciona Tuuu Librería. Todos los ejemplares de este espacio han sido donados por particulares, empresas e instituciones. Cuando llegan a la tienda, los responsables y voluntarios los catalogan y ordenan para que posteriormente el cliente elija el libro que desea llevarse y pague el precio que considere oportuno. Sólo hay una norma en todo este escenario: “Llévate los libros que te quepan en las manos”.
Además de novelas, teatro y poesía, este local también alberga obras técnicas y obras en diferentes idiomas, una colección de casi 1.000 libros que se va transformando a medida que se hacen nuevas donaciones. Durante el proceso, los libros que se quedan obsoletos o que están en mal estado se reciclan y todo este proceso sostenible se mantiene gracias a los donativos de los clientes.
Además de Tuuu Librería, en Barcelona también podemos encontrar la Associació Llibres Lliure de Catalunya en el barrio de La Verneda (calle Cantabria, 72), un local que abrió sus puertas en 2013. El objetivo es el mismo: acercar la lectura para que el precio no sea un impedimento para leer. Además de librería, este espacio también organiza diferentes actividades, tiene su propio club de lectura y ofrece una sala perfectamente acondicionada para que los autores que lo deseen puedan presentar sus obras.
¿Qué te parecen este tipo de iniciativas?
SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:
‘Librerías de idiomas en Barcelona’
‘¿Libros en versión papel o e-books?’
‘Las recomendaciones de los libreros de Gràcia para este Sant Jordi’
Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:
Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos
Deja una respuesta