Posteado por: tradelbarcelona | julio 18, 2016

20 datos para entender el uso de Internet hoy en día

tendencias internet

¿Recuerdas cómo era la vida antes de Internet o eres de los que ya han crecido con esta herramienta? Hoy en día parece difícil imaginar nuestra vida laboral o personal sin el mundo online, pero este universo evoluciona a una velocidad vertiginosa. Hoy, en el blog de Tradel-Barcelona Traductores Jurados y Técnicos compartimos con vosotros 20 tendencias del 2016 para entender mejor como funciona hoy en día la red:

1. India ha superado a Estados Unidos y en estos momentos es el país con más crecimiento en cuanto a actividad en Internet, sólo por detrás de China. El país más poblado del mundo tenía en 2015 un total de 668 millones de usuarios en Internet.

2. El mercado asia-pacífico es el mercado que más ha aumentado sus usuarios de smartphones en la última década.

3. El sistema operativo de Google, Android, sigue siendo el sistema operativo más utilizado del mundo, por encima de iOS, Windows u otros sistemas.

4. Apple, Google, Amazon y Facebook, por este orden, son actualmente las empresas de Internet más potentes en todo el mundo.

5. En 2014 había 548 millones de personas en el mundo sin acceso a Internet. Países como Bangladesh, Etiopía, Nigeria o Tanzania tienen grandes problemas de acceso debido a las infraestructuras y una población mayoritariamente rural y con pocos conocimientos de la red.

6. Turquía y Alemania son algunos de los países con los precios medios más altos en los smartphones, mientras que países como Bangladesh o Filipinas ofrecen la media más baja.

7. La publicidad dirigida al móvil ha aumentado exponencialmente, mientras que la publicidad en el ordenador ha estancado sus cifras de inversión.

8. El vídeo es la herramienta de moda para los anunciantes, aunque el público sigue considerándolo publicidad y la tendencia es buscar fórmulas más creativas.

9. La evolución del vídeo ha pasado del vídeo live, vídeo bajo demanda (en plataformas de series o películas, por ejemplo), semi live y, actualmente, vídeo a tiempo real, que se ha explotado en plataformas como Periscope (red social con vídeos en directo).

10. En esta nueva tendencia, el vídeo traspasa el protagonismo al usuario general, que empieza a tener más importancia que la celebrity. Por ejemplo, el vídeo de la máscara Chewbacca es el vídeo live más visto del mundo, un sencillo vídeo de una usuaria anónima que aumentó las ventas de este producto de forma espectacular.

11. Los emoticonos ganan fuerza frente al texto como forma de expresión en las redes sociales.

12. La llamada generación ‘Millenial’ o Z son aquellos jóvenes que han crecido con la tecnología como una herramienta más y la tienen totalmente integrada en su día a día.

13. El e-commerce (negocio o comercio por Internet) ya supone más del 10% del comercio en países como Estados Unidos.

14. Los portales más importantes de E-commerce son Alibaba  en China y Wal-mart en Estados Unidos.

15. Los portales y motores de búsqueda más utilizados en China (el país con más usuarios del mundo) son Tencent, Alibaba y Baidu.

16. Facebook sigue siendo la red social más utilizada del mundo, seguida de Youtube e Instagram. Entre los más jóvenes, también destaca Snapchat.

17. La búsqueda por voz es una de las herramientas que más crece en el sector. Las funciones de voz más utilizadas en Estados Unidos son: “navegar”, “llamar a mamá” y “llamar a papá”.

18. Aunque los smartphones no han pasado de moda, las innovaciones tecnológicas buscan nuevos espacios para desarrollarse. Los vehículos, especialmente los coches, son, en la actualidad, el espacio donde más se invierte para convertirlos en nuestro nuevo teléfono u ordenador.

19. Mientras que anteriormente la ampliación de la red, el software y las infraestructuras en general eran los conceptos donde más se invertía, hoy es el almacenamiento de datos en lo que más se invierte para conseguir la mejor conectividad y el almacenamiento más amplio posible.

20. Ha aumentado la preocupación por la protección de datos y muchos usuarios han elevado la privacidad de sus redes y perfiles sociales a niveles más altos de lo que empezaron.

Fuente: Informe “Internet Trends 2016” de Mary Meeker, analista de seguridad en Wall Street y en KPCB, empresa de Sillicon Valley.

SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

‘Cómo era Internet hace diez años’

‘5 consejos para detectar un bulo en Internet’

‘Cómo aprender lenguas nórdicas gratis por Internet’

SI NECESITAS UN TRADUCTOR O INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

 Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

 Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: