Posteado por: tradelbarcelona | enero 31, 2017

Errores de los traductores automáticos

leo-messi

Hoy en el blog de Tradel-Barcelona Traductores Jurados y Técnicos queremos hablar de los errores comunes que cometen los traductores automáticos que solemos utilizar para traducir por Internet.

Como traductores profesionales, creemos que la traducción sigue siendo una tarea muy humana, ya que no sólo tiene como objetivo transformar las palabras a otro idioma, también debe mantener la esencia de lo que quiere expresar. Para lograrlo, el receptor debe interpretar exactamente lo mismo que el que autor del texto original.

Los traductores automáticos pueden ser útiles para traducir palabras concretas o hacer traducciones aproximadas en, por ejemplo, conversaciones a tiempo real a través de un móvil, pero normalmente exigen siempre la revisión final de un traductor profesional. Por este motivo, es muy arriesgado quedarse en el texto traducido de la herramienta automática, ya que este puede tener muchos errores o presentar un significado sesgado o diferente.

Para entender las limitaciones de los traductores automáticos, vamos a ver algunos de los errores más comunes que cometen:

Dichos y frases hechas mal interpretadas. Por ejemplo, si escribimos “It’s raining cats and dogs” en un traductor automático, la herramienta nos puede traducir “Están lloviendo gatos y perros”, cuando en realidad esta frase hecha en inglés significa “llover a cántaros” en español.

Sinonimia y polisemia. Como comentábamos, el traductor automático traduce sin entender un contexto, de manera que puede haber errores graves cuando hablamos de sinónimos o palabras polisémicas. Por ejemplo, la palabra “empeño”, que en español tiene dos significados (empeñar un objeto o deseo de conseguir algo) puede no traducirse correctamente, según el significado que escoja el traductor automático, ya que este no va a entender el contexto. Otro ejemplo que hemos visto recientemente en una carta de un restaurante es traducir “callos” (con dos significados en español) a “durícies” en catalán.  ¿Quién querría pedir durezas para comer?

Nombres propios. En general, los nombres propios no se traducen, pero el traductor automático no siempre lo interpreta así. Este error lo hemos visto muchas veces en la prensa, que acude en ocasiones a traductores automáticos sin una revisión final por falta de tiempo. Así, por ejemplo, hemos visto traducido “Leo Messi” como “Llegeixo Messi” al pasarlo al catalán o “President More” en inglés al traducir “Presidente Mas”.

Estos tres casos son sólo tres ejemplos de los múltiples errores que cometen los traductores automáticos. Otros muy conocidos son cambiar tiempos verbales, modificar el orden de las palabras, etc. Por todo esto, es muy importante que si estamos traduciendo un texto técnico, una página web o un documento importante, acudamos a un traductor profesional que entienda exactamente lo que quiere decir y que traduzca exactamente el mismo mensaje a nuestro receptor sin que haya errores que puedan dejarnos en mal lugar.

SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

10 herramientas para mejorar como traductor

Humor de traductores: la traducción literal del metro de Barcelona

Refranes en español que también existen en inglés

Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: