Posteado por: tradelbarcelona | febrero 1, 2016

5 cosas que pasaron en febrero de 1916 en Barcelona

Captura de pantalla 2016-02-01 a les 16.05.08

Cualquier lector interesado en la historia sabe que, en los últimos cien años, nuestras sociedades han evolucionado con tal celeridad que a menudo es difícil entender cómo eran las comunidades en las que vivían nuestros abuelos o bisabuelos. En Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos nos apasiona la historia contemporánea, especialmente aquella que nos ayuda a comprender como era Barcelona en el pasado. Por este motivo, mensualmente publicamos un artículo dedicado a recuperar algunas de las historias sobre la capital catalana que publicaba la prensa de la época justo cien años atrás. En este post os presentamos cinco historias que publicó La Vanguardia en febrero de 1916, hace justo ahora cien años.

2 de febrero de 1916. Hace cien años, la prensa deportiva se iba haciendo un hueco en la sociedad catalana. Por aquel entonces, Mundo Deportivo celebraba su décimo aniversario. Esta publicación  pertenece al mismo grupo editorial que La Vanguardia desde su aparición en 1916 y es, a día de hoy, todo un referente del deporte en la capital catalana. La efeméride se celebró con la publicación de un especial de ocho páginas que recogía los acontecimientos deportivos más destacados que tuvieron lugar en Cataluña entre los meses de febrero de 1906 y 1916.

2 de febrero

10 de febrero de 1916. En esta fecha, La Vanguardia sorprendió a sus lectores con una innovación informativa que dinamizó las páginas del periódico de la época en las que apenas habían gráficos o ilustraciones. A raíz de la desinteresada colaboración de la Sociedad Astronómica de Barcelona, se publicó, por primera vez, un mapa de la Red Puvliométrica de Cataluña, que ofreció datos gráficos de las lluvias registradas en los meses de verano de 1915. El mapa recogía también información de las Islas Baleares y del sur de Francia.

10 de febrero 10 de febrero (1)

15 de febrero de 1916. En la segunda década del siglo XX llegó a Barcelona el sistema educativo Montessori que tanto había revolucionado la teoría del sistema educativo en Italia. Este método, centrado en la libertad y autonomía de los alumnos, generó especial interés entre algunas escuelas católicas de la ciudad. En la nota publicada el 15 de febrero, se anuncia la celebración de la inauguración de un curso siguiendo el método Montessori a la que podían acudir los alumnos y aquellos padres que lo desearan.

15 de febrero

22 de febrero de 1916. A medida que Barcelona iba creciendo y que su importancia como capital del Mediterráneo se iba consolidando, el tráfico de la ciudad suponía nuevos problemas para sus habitantes. En esta nota se describe el suceso que padeció una pareja que conducía un automóvil que fue embestido por un tranvía. Observamos, además, que en esa época era común publicar el nombre y apellido de las víctimas, con el fin de informar de lo acontecido a los familiares y a los conocidos.

22 de febrero

29 de febrero de 1916. El conflicto social se acentuó en Barcelona durante los primeros meses de 1916. La carestía de alimentos básicos y la subida de los precios pusieron en pie de guerra a los obreros de muchas fábricas que veían como la subsistencia de sus familias peligraba. Las huelgas y los incidentes con la autoridad policial se sucedieron durante esos días de invierno de 1916. En esta noticia se ofrece el parte de la situación del día anterior en el que destaca la prohibición de una asamblea y la detención de un líder sindical debido al contenido de uno de sus discursos.

29 de febrero

SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:

5 cosas que pasaron en enero de 1916 en Barcelona

5 cosas que pasaron en diciembre de 1915 en Barcelona

5 cosas que pasaron en noviembre de 1915 en Barcelona

‘5 cosas que pasaron en febrero de 1915 en Barcelona’

Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:

Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos

Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: