Kurt Roll es un emprendedor, fundador de Low Altitude Films, nacido en San Diego (Estados Unidos). Su especialización es el sector audiovisual aéreo y se dedica a filmar vídeos y a hacer fotos en alta definición mediante drones. Sus vídeos tienen una audiencia mundial de 55 millones de personas y se han emitido, entre otras cadenas, en la CNN y en el Discovery Channel en Australia y Canadá. Su afición por los vuelos por control remoto comenzó hace 30 años. Es también un amante del mar, de la navegación, del surf, del submarinismo, del snowboard y, en general, de viajar por todo el mundo. En esta entrevista en exclusiva para el blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos, Kurt Roll, que recientemente ha visitado Barcelona, nos explica su experiencia con los drones, analiza la situación actual del sector y nos da una idea de qué papel pueden desempeñar estos robots voladores en un futuro cercano.
¿Cómo empezó a trabajar y a filmar con drones?
Empecé filmando con drones en diciembre de 2013, cuando la compañía de drones DJI puso a la venta el modelo “Phantom”, que llevaba acoplada la nueva cámara Go Pro Hero Black. Ahora, dos años y medio más tarde, DJI ya ha vendido más de 400.000 unidades y domina el 70 por ciento del mercado internacional de los drones, de ahí que sean conocidos como los “Apple de los drones”.
¿Existe una regulación específica para los drones en Estados Unidos?
Ahora mismo es un poco la ciudad sin ley. Esto se debe a la implicación de la Administración Federal de Aviación (FAA en sus siglas en inglés), que ha anunciado que establecerá nuevas normas, regulaciones e incluso certificados, pero, como sucede a menudo con esta institución, creo que transcurrirá mucho tiempo hasta que ponga en marcha este programa. Al principio dijeron que era ilegal filmar con drones y hacer negocio con esta actividad. De hecho, denunciaron a un nombre por filmar con un drone y ganar dinero con ello, pero el juez finalmente le dio la razón al ciudadano, así que la FAA ha perdido la batalla legal y esto ha cambiado un poco las cosas.
¿Cómo se ha producido el proceso de popularización de los drones?
Los drones se popularizaron cuando DJI y Go Pro unieron fuerzas, como ya he explicado antes, puesto que los productos de estas dos empresas son fáciles de usar y producen unos fantásticos resultados. La gente ha filmado con aeronaves multirotor durante muchos años, pero estos aparatos son complicados de usar, caros y no pueden volar durante mucho tiempo, ya que las cámaras son pesadas. Existen factores determinantes para la popularización de esta técnica, como son el tamaño reducido y la facilidad para hacer volar los Phantom, la calidad de la luz con la que graba la Go Pro, así como su capacidad para grabar en HD. Todo esto, sumado a la obsesión de los internautas por compartir vídeos, ha causado la explosión de la popularidad de los drones. Además, estos artilugios ofrecen vistas únicas de vuelos rasantes, lo que aporta a los vídeos un carácter muy íntimo. Así, a día de hoy, resulta mucho más barato y mucho más fácil conseguir vistas aéreas y, además, son mejores que las tomadas por un helicóptero o un avión.
¿Los drones son un hobby o un negocio?
Existe una infinidad de vías de negocio y oportunidades sociales para estos dispositivos. Creo que, hasta ahora, se ha tratado de un hobby (y siempre lo será), pero, por supuesto, también puede tener usos comerciales. Se puede comparar con la fotografía, por ejemplo. Hay gente que toma instantáneas de sus vacaciones, se hace selfies, publica fotos de sus perros, etc y, luego, tienes a los profesionales. Para mí, la diferencia es la misma.
¿Qué le gusta filmar con su drone?
Me encanta filmar escenas variadas, como a los surfistas, a los navegantes, a las ballenas, a los delfines, a los volcanes y a la naturaleza salvaje, a la gente, etc. Recientemente, se han puesto en contacto conmigo para que algunas de las escenas que yo he grabado formen parte de un documental, lo cual resulta emocionante y me gustaría hacer más en un futuro. Me hubiera gustado traer mi equipo a España y Portugal, pero las leyes en estos países no son claras, así que decidí dejarlo en casa. En toda la Península Ibérica podemos encontrar fantásticas oportunidades para filmar, me podría haber pasado un año entero aquí filmando. Es un lugar realmente bonito.
¿Qué futuro nos espera en el campo de los drones?
En los próximos 10 años se pondrán en marcha usos increíbles. Estamos en un momento apasionante para esta tecnología. Los usos de los drones abarcan desde tareas de salvamento en el mar o en la playa, ayuda en la extinción de incendios guiando a los aviones o detectando a personas trabajando en tierra firme, hasta tareas de control aéreo, agricultura o la ecología. Los usos de los drones son infinitos. El futuro tan sólo está limitado por nuestra imaginación.
SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:
‘The top 10 apps for getting about in Barcelona’
‘Cómo convertir tu smartphone en el sueño de todo Boy Scout’
‘Ideas para un fin de semana de alta gastronomía en Cataluña’
Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:
Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos
Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
[…] ‘Kurt Roll: “Los usos de los drones son infinitos”‘ […]
By: ¿Cómo cambiará nuestras vidas la tecnología 5G? | Tradel Barcelona on febrero 16, 2016
at 2:20 pm
[…] ‘Kurt Roll: “Los usos de los drones son infinitos”‘ […]
By: ¿Cómo serán los ‘selfies’ del futuro? | Tradel Barcelona on febrero 22, 2016
at 2:44 pm