Un mes más, desde el blog de Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos, nos sumergimos en la hemeroteca para descubrir qué pasaba en Barcelona cien años atrás. ¿Cómo eran los barceloneses de hace un siglo? ¿Qué hacían? ¿Cuáles eran sus preocupaciones? ¿Cómo evolucionaba la ciudad? En base a estas preguntas, buscamos las notas informativas que, sin tener que hacer referencia a grandes acontecimientos de la historia de la ciudad, nos permiten entender la cotidianidad de la Barcelona de, en este caso, julio de 1915. Una ola de calor, los primeros turistas en la Sagrada Familia y los malos olores de las calles principales de la ciudad son algunas de las historias que comentaban las gentes de Barcelona ahora hace justo un siglo.
3 de julio de 1915. La prensa, como reflejo de la sociedad de principios del siglo XX en Barcelona, era muy distinta a la que leemos hoy en día. Se publicaban notas que actualmente no pasarían de anécdota en alguna red social. Esta noticia es un claro ejemplo de ello. En ella se informa del inicio de una excursión de casi un mes por parte de los alumnos de tercero de la Escuela Superior de Agricultura por todo el territorio catalán. Hay que tener en cuenta que, en aquel momento, el estudio y las mejoras en el sector agrícola eran de especial importancia para asegurar el abastecimiento de una población que crecía exponencialmente.
7 de julio de 1915. El actual mes de julio está siendo muy caluroso en toda España y también en Barcelona. El gran tema de conversación es la ola de calor, exactamente el mismo que hace cien años. En la primera semana de julio, las temperaturas en Barcelona llegaron a los 37 grados a la sombra, en un episodio meteorológico muy similar al que está sufriendo este verano la capital catalana.
13 de julio 1915. Cuando más arriba hablábamos de la importancia del abastecimiento de alimentos para la población (una preocupación que en países como el nuestro suena a cosa del pasado) nos referíamos a noticias como esta. De hecho, se trata de una nota tipo que el Gobierno Civil enviaba a la prensa y que se publicaba muy frecuentemente. En su redactado se detallan las toneladas de determinados alimentos básicos de las que dispone la ciudad.
22 de julio de 1915. Esta noticia no puede más que sacarnos una sonrisa si la comparamos con la situación actual. En ella se informa del número de turistas que visitaron la Sagrada Familia durante la primera quincena de julio y cuáles eran sus nacionalidades. El total de visitantes extranjeros fue de 41 personas, mientras que los llegados de otras provincias españolas sumaban unas pocas decenas. Poco más que añadir. ¡Cómo cambian las cosas!
28 de julio de 1915. En una ciudad en expansión como la Barcelona de hace un siglo, muchos de los servicios aún necesitaban mejoras que ahora nos parecerían básicas. El calor del verano de 1915 no sólo provocó las molestias propias de las temperaturas altas, sino que hizo casi intransitable el cruce de las calles Bailén y Ausiàs March debido a los fuertes olores que desprendían las cloacas del centro de la capital.
SI TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO, TE INTERESARÁ:
‘5 cosas que pasaron en junio de 1915 en Barcelona’
‘5 cosas que pasaron en mayo de 1915 en Barcelona’
‘5 cosas que pasaron en abril de 1915 en Barcelona’
‘5 cosas que pasaron en marzo de 1915 en Barcelona’
‘5 cosas que pasaron en febrero de 1915 en Barcelona’
Y SI NECESITAS UN TRADUCTOR O UN INTÉRPRETE, RECUERDA QUE ESTAMOS A TU SERVICIO:
Tradel Barcelona – Traductores Jurados y Técnicos
Tradel Barcelona. Plaça Virreina, 5 Entl. 2ª. 08024 Barcelona. Síguenos en Facebook.
[…] ‘5 cosas que pasaron en julio de 1015 en Barcelona‘ […]
By: Tradel Barcelona on diciembre 10, 2015
at 12:35 pm
Ese día el 13 de julio de 1915 nacía D. Luis Trillo Blanc. Mi padre en paz descanse. Un creador y emprendedor infatigable. Un enorme corazón y excelente persona.
By: Xavier Trillo on julio 13, 2017
at 4:41 am